• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista Jesús Manuel Pérez Triana: «A 100 días de la guerra el ejército ucraniano depende de la ayuda de Occidente y los rusos acuden a los almacenes de la Guerra Fría»

31 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

A 100 días de la guerra en Ucrania, el conflicto se ha estancando en el Dombás, y ninguno de los dos ejércitos se ha sobrepuesto al otro, mientras que el número de bajas por ambos lados sigue en aumento.

El ejército ucraniano parece depender en demasía de las ayudas que lleguen de Occidente y el ruso ha quedado muy mal parado mostrando sus deficiencias en logísticas, tácticas y tecnologías.

Por el momento, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden ha descartado enviar a Ucrania sistemas de lanzamiento de proyectiles capaces de llegar a Rusia. No obstante, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky ha afirmado que con la ayuda de Occidente podría superar tecnológicamente a las tropas rusas.

 Jesús Manuel Pérez Triana, analista de seguridad y defensa, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Periodista Iryna Fedchenko: «Como ucraniana mi principal temor es que todo el país vaya a ser tomado por Rusia y que la guerra se extienda a otros territorios europeos»

“Ahora mismo lo que estamos viendo es que Ucrania es un país muy grande, los combates se reducen a un lugar muy pequeño de 60 millas de lado y lado. Es decir, la capacidad que están teniendo ahora mismo los dos ejércitos de romper líneas y avanzar es muy reducida. En el caso ucraniano es un tanto complicado evaluar la situación de su ejército, porque hay mucho hermetismo informativo, pero si sabemos que tienen muchos militares materiales y son muy dependientes de la ayuda externa”, dijo Pérez Triana.

El experto afirmó que en las últimas semanas, el intento ruso de romper las líneas en el Dombás ha sido una “picadura de carne”.

“De momento, es que hay una cuestión inmaterial que es la moral y eso sigue muy alta del lado ucraniano, mientras que del lado ruso, han tenido que recurrir a contratistas de empresas milicianas como Wagner. Es decir, hay un agotamiento de los recursos humanos y están empezando a movilizar material traído de los almacenes de la Guerra Fría. Del lado ucraniano se depende de Occidente y del lado ruso se acude a los almacenes de la Guerra Fría. Hay un agotamiento material por ambos bandos”, agregó.

Finalmente, Pérez Triana destacó que la empresa Wagner es una compañía militar privada.

“El impacto de la muerte de estas fuerzas es menor que la muerte de soldados regulares rusos. Eso le permite operar a los rusos de una forma encubierta”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía a DíaGuerraradiorusiaUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021