• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, marzo 23, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista Joaquín Pérez: «Hasta ahora, las elecciones de medio término han sido una gran victoria para Biden y una derrota para Trump»

9 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Elecciones de medio término y Trump
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los republicanos adelantan por el momento a los demócratas en la Cámara de Representantes, según el voto escrutado que ha otorgado más de dos centenares de asientos del total de 435 de legisladores que formarán la Cámara Baja, órgano legislativo que el Partido Republicano busca controlar con su victoria para dificultar la implantación de políticas de la Administración Biden..

Los candidatos del Partido Republicano han obtenido 147 puestos en la Cámara de Representantes, frente a los 83 de sus rivales demócratas. No obstante, quedan más de 200 escaños por decidir, a la espera de que se terminen de escrutar los votos y cerrar los colegios electorales de la costa oeste del país.

El analista Joaquín Pérez, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Creo que los candidatos que apoyó Trump para las gobernaciones han salido derrotados, menos la candidata de Nevada que está perdiendo. Esto ha sido algo trágico para Trump y ha sido un día glorioso para Ron DeSantis, quien ganó por un amplio margen en Florida y se perfila como el candidato republicano. En este momento, los demócratas no tienen problemas para seguir controlando el Senado. El candidato demócrata en Georgia está ganando, lo cual le otorgaría 50 escaños. Incluso, si ganan en Nevada tendrían 51. No obstante, en la Cámara de Representantes, si los demócratas logran cambiar 10 representantes del Partido Republicano, conservarán la Cámara, y si ganan los republicanos será por muy poco, lo cual es una catástrofe para ellos en este contexto de inflación. Ha sido un gran triunfo para Biden”, dijo Pérez.

Ver más: ¿Cuáles son los estados claves en las elecciones de medio término en EE.UU?

Lo que ha quedado nuevamente en evidencia, es que el elemento esencial en la política estadounidense es Donald Trump, quien no pudo imponerse y además no se dio la ola roja que todos esperaban.

“No se dio la ola roja porque hubo temor en los votantes independientes. El gran giro se produjo en la masa independiente por el medio que dieron los candidatos de Trump, quienes eran negacionistas y no reconocían a Biden como presidente. Eran muy extremistas y eso pesó mucho. Las encuestas estuvieron acertadas, porque reflejaron unas elecciones cerradas. Segundo, está el voto joven y tercero, hay que quitarse el sombrero ante los estrategas demócratas, quienes apostaron por el tema del aborto”, apuntó.

Finalmente, Pérez destacó que lo que sucedió fue un reconocimiento a la democracia de Estados Unidos.

“En una semana ya se sabrán las tendencias en la Cámara de Representantes, mientras que para el Senado se tendrá que esperar al 6 de diciembre por el caso de Georgia”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaDonald TrumpElecciones de Medio TérminoJoe BidenPartido DemocrataPartido Republicanoradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021