• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista Marcelo Arequipa: «El juicio contra Jeanine Áñez tiene un alto componente político más que legal»

9 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Fiscalía boliviana pide 15 años de prisión para la ex-presidenta Jeanine Áñez. La política, que afronta el proceso judicial desde la cárcel, está acusada de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes por el período en el que se autoproclamó líder del Ejecutivo.

Marcelo Arequipa, politólogo boliviano y doctor en ciencias políticas, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por Adriana Núñez Rabascall, en sustitución de César Miguel Rondón.

“El escenario es un proceso judicial que tiene que ver con el momento previo de que la señora Áñez asumiera el mando del Estado. Dicen que violó varios artículos de la Constitución e incumplió varios deberes. La pena máxima de esos delitos son 15 años. Falta saber si hoy o mañana el juez que la está juzgando le dará una sentencia de 15 años o menos”, dijo Arequipa.

Ver más: Periodista Lucía Pineda relata el terror de haber sido víctima de la represión y el abuso de poder del régimen de Daniel Ortega

El analista señaló que Áñez no puede recibir una sentencia mayor a 15 años.

“Incluso con esa sentencia la señora Áñez podría seguir apelando a la Corte Suprema de Justicia o en instancias internacionales”, agregó.

Los organismos internacionales de derechos humanos han afirmado que el juicio contra Jeanine Áñez es una retaliación política.

“Todo esto tiene un alto componente político más que legal”, explicó.

Finalmente, Arequipa explicó que nadie en Bolivia había sido juzgado por esas causales.

“Estamos viendo que el contenido político pesa más que el jurídico”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: BoliviaCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaJeanine Áñezradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021