• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista Oleksii Otkydach: «En sí tenemos miedo y entendemos que sí puede ocurrir un ataque nuclear»

3 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La OTAN ha remitido una nota de inteligencia a sus países miembros en la que alerta de la movilización del submarino nuclear ruso ‘K-329 Belgorod’, portador del misil nuclear Poseidón, también conocido como el Arma del Apocalipsis, según informa este domingo el diario italiano ‘La Repubblica’. El nuevo submarino fue botado en julio y ahora se habría sumergido en aguas del Ártico tras su posible implicación en elsabotaje de los gasoductos Nord Stream, según distintas fuentes extraoficiales.

La OTAN teme que su misión sea ahora realizar una prueba del súpertorpedo Poseidón, un proyectil concapacidad para desplazarse hasta 10.000 kilómetros bajo el agua y luego hacer explosión cerca de la costa para causar un tsunami radiactivo. El torpedo nuclear fue presentado en 2018 por Rusia como la vía para garantizar la supremacía militar rusa, aunque los expertos nucleares han argumentado que se puede lograr el mismo efecto con un misil intercontinental como los que están en funcionamiento desde la década de 1960.

Ver más: Periodista Pablo Pardo: «La anexión de territorio ucraniano por parte de Rusia, abre las puertas al uso de armas atómicas rusas si el ejército ucraniano intenta retomar esas localidades»

El analista político, Oleksii Otkydach, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“En Ucrania si tenemos miedo ante un eventual ataque nuclear y entendemos que si puede ocurrir, pero al mismo tiempo no se tratará de un ataque nuclear en la capital, porque mientras las embajadas occidentales permanezcan en Kiev, Rusia no se atreverá a hacer algo. Será un golpe nuclear táctico en la línea del frente”, dijo Otkydach.

En cuanto a la recuperación de localidades por parte del ejército ucraniano, el analista comentó que

“Si somos exactos, la ciudad de Liman solo perteneció a la Federación Rusa doce horas, entre la proclamación y la recuperación por parte de las fuerzas ucranianas. Esa ciudad si fue bastante estratégica, ya que permitía lanzar las ofensivas hacia el sur y el oeste del Donbás. Entonces, en el contexto local si fue una ciudad muy importante. Durante tres meses los rusos intentaron tomar la ciudad y durante las peleas muy feroces los ucranianos retrocedieron, pero la retomaron de forma muy rápida”, agregó.

Finalmente, para Otkydach, la clave ha sido que el ejército ucraniano no se ha lanzado a capturar las ciudades grandes de inmediato.

“Es decir, han intentado cruzar las ciudades y avanzar sin peleas por las ciudades grandes. Por eso crean las condiciones cuando el ejército ruso puede salir de la ciudad. Si hablamos del Donbás, las fuerzas ucranianas están avanzando”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: Arma NuclearCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaGuerraPutinradiorusiaSubmarinoUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021