• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, agosto 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista político Dan Kucawca: «Los sucesos en Afganistán son el desmedro de la política exterior de Biden y le afectará en el resto de su presidencia»

26 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Afganistán y política internacional de Biden
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los ánimos se caldean en Afganistán, luego de dos atentados terroristas. Fueron dos explosiones en el aeropuerto de Kabul. Estos hechos corresponden a las amenazas que había realizado el Estado Islámico.

Isis ya se atribuyó el atentado, aumentando la tensión que viven los países occidentales en plena retirada de sus ciudadanos del país del Medio Oriente.

Dan Kucawca, analista político, consultor y experto en relaciones internacionales, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Se complica dramáticamente todo el proceso de evacuación que hasta hace unas horas se estaba acercando a 100.000 personas evacuadas, correspondiente a todas las nacionalidades. No obstante, esto se va a complicar gravemente. Como mínimo, habrá un riesgo muy alto de seguridad. Lo sucedido solo es la punta del iceberg, porque en Afganistán está la confluencia muy fuerte de yihadistas de todo el mundo”, dijo Kucawca.

Para el analista la retirada de tropas de la OTAN el abre las puertas de Afganistán al yihadismo internacional.

“A la sombra de los talibanes está Al-Qaeda. Son todos de la misma ideología yihadista. Lo que estamos viendo es el comienzo de la actividad yihadista”, indicó.

En el acuerdo de Doha, los talibanes se comprometieron que Afganistán no sería un refugio para terroristas. Sin embargo, los hechos de hoy demuestran todo lo contrario.

Ver más: ¿Podrían los talibanes concretar sus amenazas si Estados Unidos extiende el periodo de evacuación más allá del 31 de agosto?: Analista internacional Brenda Estefan lo explica

“Occidente ha quedado como un ingenuo. El acuerdo de Doha decía que no iban a permitir que grupos terroristas del extranjero llegaran a Afganistán. No obstante, estamos claros que ese acuerdo nunca se iba a cumplir. El líder del nuevo gobierno de Afganistán que está por formarse, es el líder de la red yihadista de los talibanes y está muy relacionado por Al-Qaeda. La ideología de los grupos es la misma, solo que unos quieren exportar el yihadismo en todo el mundo y otros prefieren consolidar su poder en la región”, agregó el experto.

Llama la atención del fallo de inteligencia de los Estados Unidos y el resto de países de la OTAN, conociendo la fragilidad del acuerdo de Doha.

“Están surgiendo informes abiertos en la CIA que indicaban que la advertencia estaba hecha, desde que se firmó el acuerdo. El tema es que había una razón política de fondo. Lo que había era una decisión de no seguir involucrados en esa guerra sin fin”, explicó Kucawca.

Para el analista,  no es una opción viable dar marcha atrás y volver a enviar tropas a Afganistán.

“Afganistán es un país muy debilitado y destruido. Necesita desesperadamente de ayuda externa para comer. La mitad de la población afgana está en necesidad de asistencia humanitaria. Las posibilidades de ejercer presión son muy altas, porque los talibanes llegan a un país destruido”, señaló.

En cuanto a las consecuencias que afrontara el presidente Biden después de su decisión, Kucawca resaltó que “estratégicamente nadie discute que es una decisión bipartidista. Sin embargo, la implementación de la decisión fue lo que causó este desplome del gobierno afagano y este desastre que estamos presenciando. Esto le está dejando un desprestigio muy alto a Biden, como una persona que toma decisiones sin mucho calculo y eso le resta credibilidad. Esto es el desmedro de su política exterior. Esto le va a afectar el resto de su presidencia. Su imagen ya ha caído bastante”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AfganistánCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónJoe Bidenvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021