• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Apoya la sociedad salvadoreña las drásticas medidas contras las pandillas, aunque vulneren los derechos humanos y la libertad de expresión?

17 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de El Salvador presume la detención de 30.000 pandilleros en 50 días, pero la prensa independiente denuncia prácticas que vulnerarían los derechos humanos e incluso la libertad de expresión.

Denni Portillo, periodista de La Prensa Gráfica, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Estas detenciones lo que han provocado son muchas denuncias en el sentido de la arbitrariedad con la que se han producido. Hay que decir que cuando se aprobó el régimen de excepción se suspendieron ciertos derechos constitucionales, entre ellos que una persona solo puede estar tres días para ser enjuiciado. Eso se prorrogó y se amplió el paso a 15 días, pero además han existido otras series de cosas que van ocurriendo, como realizar audiencias de hasta 300 personas. En este sentido, es imposible determinar si una persona cometió un delito o no”, dijo Portillo.

Ver más: ¿Acosa el gobierno de Nayib Buekele a los periodistas en El Salvador?

El periodista afirmó que todas esas personas presentadas en audiencias son ingresadas en prisión preventiva, a la espera que la Fiscalía investigue.

“Las personas no tienen posibilidad de una legítima defensa. Gracias a unas reformas que se le hizo al código penal se prohíben las medidas sustitutivas con delitos relacionados a temas de pandillas. Es decir, todos los detenidos son apresados si o si”, agregó.

Finalmente, Portillo destacó que hay mucha población de El Salvador ve con buenos ojos las acciones que está tomando el gobierno de Bukele.

“Hay que recordar que las pandillas han atemorizado a El Salvador por más de dos décadas. Hay mucho rencor acumulada en la sociedad salvadoreña. El deseo de justicia, se traduce con sed de venganza, pero a veces paga gente que no debe”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Bandas criminalesCésar Miguel Rondónderechos humanosDía a DíaEl SalvadorPandillasradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021