• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Arquitecto Sergio Menes: «El desplome del edificio de Champlain Towers fue por falta de mantenimiento»

14 de julio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Champlain Towers y falta de mantenimiento
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El arquitecto argentino Sergio Manes, en un video viral explica cuáles son sus teorías sobre el derrumbe de las Champlain Towers de Surfside, Miami.

Manes señala, entre otras cosas, que partiendo de lo que observó en las fotografías y videos del edificio, antes del desastre, el motivo de la catástrofe es claro: esquema estructural sin vigas.

Para el arquitecto, la testigo más importante ha sido Adriana Sarmiento, quien junto a su esposo escucharon el primer estruendo y empezaron a advertir a los vecinos que se asomaban en los balcones que abandonaran el edificio. Hasta ese momento, la cámara de seguridad del edificio vecino todavía no había registrado ningún rastro del derrumbe que en un minuto comenzaría a ocurrir.

Sergio Manes, arquitecto, profesor universitario y creador de contenido, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo primero que me llamó la atención fue el hecho de notar que los espesores de la estructura que quedó expuesta eran muy delgados. Eso me hizo ir a buscar fotografías de alta resolución para ver de qué manera estaban resueltos, porque era una construcción de armado tradicional. Me acerqué lo más que pude y constaté que el edificio tenía losas bastante delgadas en comparación con otros edificios. Lo que llamó la atención es que no tenía vigas. Las carpinterías iban de piso a techo. Me acerqué aún más para ver si había algún tipo de refuerzo y no los había. Eso fue lo primero que me alarmó e investigué el tema”, destacó Manes.

Ver más: Periodista Antoni Belchi: «Con la demolición del edificio que quedaba en pie en las Champlain Towers, las labores de rescate se han acelerado»

El arquitecto afirmó que con ese tipo de estructura, se podía escuchar lo que sucedía en los apartamentos superiores desde los pisos de abajo.

“En Estados Unidos es muy común la construcción con muros de drywall, que son muros que están hechos a base de cartón, donde se escucha todo de apartamento a apartamento. La losa tenía un espesor de seis pulgadas, según los planos. En las especificaciones dicen que son de ocho, pero hemos visto que eran de seis, que equivale a 15 centímetros. Eso, para una construcción que no tiene losas, es un espesor muy pequeños”, explico.

Para el experto la construcción se realizó de esa manera debido a que Miami no es una zona sísmica.

“Al no ser zona sísmica, los códigos son un poco más permisivos y se permite construirlo de esa manera. Cuando se revisa la ciudad de Miami, vemos que los edificios están hechos de la misma forma. Cuánto menos espacio se pierde en altura, mayor cantidad de pisos se pueden construir. Creo que eso fue lo que sucedió con este edificio y con la mayoría de edificios en Miami”, añadió Manes.

En cuanto al posible riesgo de desplome en otros edificios en Miami, el arquitecto manifestó que lo que ocurrió en Champlain Towers es que “ocurrió un accidente porque la primera parte de la losa de la piscina se deterioró. Este fue el principio del colapsó, que después derivó a lo que vimos. La estructura no estaba preparada para recibir un esfuerzo por ese deterioro. Esto ocurre por falta de mantenimiento”, puntualizó

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónChamplain TowersEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021