• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Asesor senior de International Crisis Group, Mariano de Alba: «No hay condiciones para iniciar un diálogo fructífero en Venezuela»

3 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Perú, quien fue impulsor del Grupo de Lima, ahora podría cambiar su postura frente a la situación de Venezuela. Así lo dejó entrever este lunes el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Béjar, quien señaló que la política del Gobierno peruano será contraria a sanciones y bloqueos unilaterales.

Por otro lado, un grupo de expertos de Latinoamérica preparan una misión electoral para los comicios venezolanos pautados para el próximo 21 de noviembre.

Mariano de Alba, asesor senior del International Crisis Group, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Esta es un área donde habrá un cambio importante donde habrá un cambio importante en la política exterior de Perú. De entrada, el nuevo canciller será cauteloso y escuchará a ambas partes. Aunque no está contemplada la disolución del Grupo de Lima, la política exterior peruana si podría tomar una línea parecida a la de México y Argentina, que consistiría en no intervenir ni criticar lo que pasa en Venezuela. No obstante, hay que destacar que Perú vive una situación caótica desde hace tiempo y había desatendido el tema venezolano”, afirmó de Alba.

En 2019 hasta 60 países reconocieron a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y adversaban a Maduro, llamándolo dictador. Ahora, esos ánimos han bajado y Maduro se percibe más cómodo ante el panorama internacional

“Es evidente que el apoyo internacional para que haya un cambio en Venezuela ha mermado considerablemente. Desde el punto de vista internacional, hay un cansancio de la situación venezolana, porque solo ven que el mismo guión se repite. Ahora, hay un apoyo a la posibilidad de negociación que en teoría se realizará en México, pero hay conciencia de que ese proceso se ve frágil. La situación del mundo actual, después de la pandemia, el esfuerzo internacional en apoyo a Venezuela queda en segundo plano. Las expectativas y señales de lo que pueda suceder en Venezuela no son buenas”, agregó el experto.

Ver más: Vocera del Foro Cívico, Mariela Ramírez: «La negociación política en Venezuela no debe ser solo para acordar mecanismos electorales por la disputa del poder»

En cuanto a las negociaciones en México, de Alba explicó que es difícil predecir lo que pueda suceder. “De entrada no veo condiciones para iniciar una conversación. La realidad es que la oposición venezolana está muy debilitada. Las demandas del régimen de Maduro parecen estratosféricas y por parte de la oposición parecen improbables. Hay poca probabilidad de que Maduro esté dispuesto a ceder en ciertas cosas que podrían conducirlo a abandonar el poder. Las expectativas son muy bajas. El temor está en que se repita el guión. Las elecciones de noviembre también pueden complicar las cosas, porque todo indica que Maduro tendrá un triunfo avasallante en esos comicios”, puntualizó el analista.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a Díagrupo de limanegociaciónNicolás Madurooposiciónradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021