• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Ayuda que Trump puede ofrecer a las petroleras es muy limitada, explica el periodista Pablo Pardo 

22 de abril de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El periodista Pablo Pardo, corresponsal de El Mundo en Washington, aseguró que la ayuda que puede ofrecer Donald Trump a las compañías petroleras norteamericanas es muy limitada, a propósito de que este martes el mandatario publicara un tweet afirmando que daría instrucciones para «no dejar caer» a la industria de hidrocarburos en el país. 

En una entrevista concedida a César Miguel Rondón, para su programa Día a Día, Pardo explicó que no todo el petróleo que se produce en Estados Unidos es el mismo que el Gobierno Federal mantiene guardado en sus reservas.

Por eso, aunque el jefe de la Casa Blanca ya ha impulsado antes proyectos similares, el Congreso no le ha permitido usar los fondos para comprar ese crudo, indicó el periodista.

We will never let the great U.S. Oil & Gas Industry down. I have instructed the Secretary of Energy and Secretary of the Treasury to formulate a plan which will make funds available so that these very important companies and jobs will be secured long into the future!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 21, 2020

Pardo resaltó que muchas de las petroleras norteamericanas (sobretodo los pequeños productores), utilizan la técnica del «fracking». Un método que consistente en inyectar miles de toneladas de agua, arena y productos químicos, para partir la roca y sacar el hidrocarburo del suelo.

Lea también: ¿Por qué el precio del barril de petróleo cayó a mínimos históricos en EE.UU?

En ese marco, expresó que lo anunciado este martes «fue muy de Trump». Refiriéndose a las estrategias que ha utilizado el presidente en los últimos días; en donde ofrece declaraciones controversiales a través de las redes sociales sin dar detalles o explicaciones.

Sobre a la reunión que sostuvo con Andrew Cuomo

Luego de que se diera a conocer que Donald Trump había mantenido una reunión en el palacio de Gobierno junto al gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo; Pablo Pardo consideró que «ambos son políticos y saben cómo manejar su imagen».

El periodista recordó que el presidente sigue manejando los recursos necesarios para que la ciudad de Nueva York enfrente la pandemia. Aunque en los últimos días haya habido una batalla pública entre los dos líderes.

Del mismo modo, Pardo habló del reconocimiento que han tenido los gobernadores y alcaldes tras el coronavirus. Cuomo, –según dijo– se ha vuelto «mucho más popular» que el propio jefe de Estado.

Asimismo, insistió en que Trump es un gobernante «obsesionado con sus niveles de popularidad», a pesar de que históricamente en las encuestas ha conseguido «un suelo muy sólido pero un techo muy marcado». 

Sigue minuto a minuto las noticias en nuestras redes sociales 

Tags: Caída del crudoCésar Miguel RondónCrisis petroleraDía a DíaEstados Unidospetróleovideos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021