• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

lunes, abril 19, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Pablo Baqué: «La estrategia de la defensa ha sido salir a dañar todavía más a la víctima»

2 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La indignación gana más fuerza luego de las declaraciones del acusado por abuso sexual a una joven venezolana en Argentina. Tanto la defensa como el propio acusado incurrieron en injuria, según el abogado de la víctima, por las declaraciones que aseguran que el acto entre la joven y el violador fue consensuado.

En el programa “En Conexión”, César Miguel Rondón conversó con Pablo Baqué, defensor de la víctima de violación, para esclarecer cuáles son los nuevos procedimientos judiciales a seguir para que la víctima reciba justicia e indemnización ante los daños sufridos por el agresor.

Según el abogado Baqué, las pruebas son determinantes para el seguimiento de la causa de este caso. En el cual la defensa alega “un relato de ficción”, calificó Baqué.

Lea también: La Justicia rusa condenó a Navalny a tres años y medio de prisión

“Hay muchas pruebas en la causa. Están los celulares, un aparato de video que graba dentro del local, están las conversaciones, las pericias médicas, las pericias psiquiátricas, están los testimonios de las personas que la atendieron cuando fue trasladada en ambulancia”, explicó el abogado. Pruebas que considera sustanciales para proseguir el juicio contra el imputado.

“La estrategia de la defensa ha sido salir a agraviar, injuriar, a dañar todavía más a la víctima y a tratar de confundir a la sociedad. Nosotros no vamos a hablar de ninguna cosa que tenga que ver con el relato de ficción que han armado”, sentenció Baqué.

Declaraciones que Baqué califica como “aberrantes” por la forma y el contexto en el que fueron emitidas antes los medios de comunicación.

Continuas injusticias

Irineo Humberto Garzón Martínez es el responsable del acto de violación cometido contra la joven venezolana, quien aceptó trabajar en la tienda de Garzón Martínez por las vicisitudes económicas que vive su familia luego de que el padre de la víctima sufriera un Accidente Cerebro Vascular (ACV) semanas antes del abuso.

“La jueza le fijó una caución juratoria por no tener antecedentes”, dijo el abogado. Este hecho puede conducir a que Garzón Martínez se fugue y la mayor responsabilidad caiga sobre la jueza.

“La víctima está muy mal después de sufrir un trato de prostituta por la televisión” aseguró el abogado defensor.

Asimismo, Baqué explicó que la joven está en un estado de vulnerabilidad por su condición de migrante. “Es una nena con todos los temores que tiene cualquier persona cuando no está en su país. Cuando no consigue trabajo, cuando está desesperada porque tiene a su padre internado por una ACV y la familia no tiene ingresos”, dijo Baque.

El abogado ratificó que las próximas acciones van contra el abogado de la contraparte. Porque considera: “Una cosa es el derecho a la defensa que es legítimo, que es un derecho constitucional y él tiene la obligación de hacerlo. Otra cosa es salir a injuriar a una víctima”.

En última instancia, Baqué aseveró que la defensa planea ir con todas las pruebas del caso para hacer justicia y el Estado indemnice a la víctima según el marco jurídico argentino.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónGarzónVenezolana violada en Argentinavideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cómo es la vida post-pandemia del COVID-19 en Israel?: Periodista Hernán Solomin lo explica

Cuba y Raúl Castro
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Podría haber cambios políticos y económicos en Cuba con el retiro de Raúl Castro?: Jorge Duany, director y profesor del Cuban Research Institute de la Universidad Internacional de Florida, lo explica

Periodista Carlos de Vega: «Bernard Madoff se convirtió en estafador por su avaricia y la extrema confianza en sí mismo»

¿Por qué representantes de Josep Borrell se reunieron con una comisión de la Asamblea Nacional venezolana electa en 2020?: Experto en relaciones internacionales, Mariano de Alba lo explica

Periodista Marco Dávila: «Es difícil creer que la oficial que asesinó a Daunte Wright se equivocó de arma»

Chile y confinamiento

¿Por qué Chile tuvo que regresar al confinamiento absoluto a pesar de su vacunación masiva?: Periodista Clarissa Muñoz

¿Qué significa que el contralor del gobierno de Lenin Moreno haya sido apresado por el delito de delincuencia organizada?: Periodista Giselle Jacome lo explica

sector público en Venezuela

¿El sector público en Venezuela está aniquilado?: Economista Ángel Alvarado lo explica

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021