• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Biden, prepara su nuevo gobierno

28 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Donald Trump aceptó que se diera inicio al proceso de transición, (aunque todavía no asume su derrota abiertamente)  y  finalmente el lunes 23 de enero, en una carta dirigida al recién electo Joe Biden,  Emily Murphy, directora de la Administración de Servicios Generales, lo reconoció como vencedor de las elecciones y le informó que la Administración Trump estaba lista para comenzar el proceso de transición formal.

El presidente electo Joe Biden, quien venía trabajando sin pausa sobre la materia, había confirmado a Ron Klain como su jefe de gabinete.

El martes 24 de noviembre, el presidente Biden, en una rueda de prensa, reveló otros nombres que serán sometidos a la aprobación del Congreso:

Para el cargo de Secretario de Estado,  fue seleccionado: Anthony Blinken.

Como  Secretario de Seguridad Nacional, fue designado Alejandro Mayorkas,  quien sería el primer latino en liderar la agencia de Seguridad Nacional.

Jake Sullivan,  ocuparía el puesto de Asesor de Seguridad Nacional. Sullivan  de 44 sería  la persona más joven en ocupar el cargo. La Embajadora ante las Naciones Unidas sería  Linda Thomas-Greenfield. Diplomática con 35 años de experiencia.

Biden también realizó otros dos nombramientos que no estarán atados a la obtención de una mayoría de los votos del Poder Legislativo. Delegado especial para el medioambiente: John Kerry Y Avril Haines, como Directora de Inteligencia Nacional.

¿Qué significan estos nombramientos? ¿Cómo son percibidos dentro y fuera de EEUU? César Miguel Rondón analiza el tema junto a Celia Mendoza , periodista de la Voz de América y el economista José Gonzales.

Tags: César Miguel RondónpodcastSin Código
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021