• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Brian Fincheltub:»200.000 venezolanos pudiesen beneficiarse de las medidas de protección migratorias»»

28 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Fincheltub explica el DED para venezolanos
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Brian Fincheltub, Director de Asuntos Consulares de la Embajada de Venezuela, explicó a César Miguel Rondón durante su programa En Conexión los pasos a seguir para iniciar el registro en línea para obtener las medidas de protección migratoria estatal (DED) de Estados Unidos.

Crece la percepción de los venezolanos en EE.UU. con la propuesta de la administración Biden de otorgar a los venezolanos el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Mientras que, el recurso de Salida Obligatoria Diferida (DED) evitó la deportación de venezolanos hasta el último día de mandato del ex presidente Donald Trump. Medida que se mantiene en vigencia con la nueva administración.

«El DED beneficia a todo el que sea venezolano y haya entrado a EE. UU. hasta el 20 de enero del 2021. Es una medida que les permite vivir y poder trabajar en el país por un periodo de 18 meses«, explicó Brian Fincheltub.

Lea también: Protección para migrantes: DED o TPS, ¿Cuál conviene?

«Aún el proceso a seguir está siendo definido por las autoridades de Estados Unidos», dijo. «Con este censo queremos poder tener un canal oficial con nuestros ciudadanos» para que las solicitudes cuenten con el apoyo de la Embajada de Venezuela.

Es decir, «A través de este censo, vamos a mantener a todos nuestros ciudadanos, que necesiten una medida de protección, informados y actualizados» aclaró Fincheltub.

También, explicó que para todos los venezolanos que poseen dudas sobre su permanencia en el país. «Si estás en una visa de turista, estudiante o de trabajo, no quiere decir que no seas elegible«..

Fundamentalmente, «la persona que decida acogerse a este mecanismo de protección sepa que cada visa tiene unas condiciones especiales», arguyó el Director de Asuntos Consulares.

Fincheltub aclaró que si un ciudadano con visa de turista solicita la visa de trabajo, el DED permite ese cambio, pero se pierde la condición de turista.

De igual forma, las visas de estudiantes a visas de trabajo. Con la protección estatal se realiza este proceso, pero el ciudadano pierde la visa de estudiante.

«Estamos seguros que si entraste al país con pasaporte venezolano y visa B1 o B2, la protección te beneficia. Si tienes doble nacionalidad, y entraste con otro pasaporte, es importante que consultes tu caso con un abogado experto», declaró.

«Van alrededor de 20.000 registros, y tenemos dos días de haber lanzado el censo. Se estima que al menos 200.000 venezolanos pudiesen ser beneficiarios de esta medida de protección«, expuso Fincheltub.

Por último, dijo «Los invito a censarse para que reciban información oficial y oportuna».

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDEDEn ConexiónEstados UnidosTPSvenezolanosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021