• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Busca Maduro crear caos en Colombia utilizando a los migrantes venezolanos que no pueden retornar al país?

Tomás Guanipa, embajador de Venezuela en Colombia designado por Juan Guaidó afirma que el régimen de Maduro quiere desestabilizar el gobierno de Iván Duque

9 de junio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las acusaciones de Nicolás Maduro hacia el presidente de Colombia, Iván Duque, crecen todos los días. El jefe del régimen venezolano ha responsabilizado al mandatario colombiano del atentado en su contra, de la fallida operación Gedeón y de albergar a supuestos paramilitares cuya misión es derrocar a su gobierno. El último señalamiento de Maduro fue afirmar que el gobierno colombiano inocula el virus del COVID-19 en los venezolanos que regresan al país.

Este hecho ha producido una violación de los derechos humanos en las personas que regresan a Venezuela. Varias personas que llegan de la vecina nación se quejan de las condiciones en que les imponen la cuarentena, encerrados y bajo custodia militar. La discriminación ha llegado a tal punto que el secretario de gobierno de la Gobernación del Estado Zulia, Lisandro Cabello, calificó a estos ciudadanos como “armas biológicas”.

El paso de la frontera está restringido. El tránsito de personas solo se podrá realizar los días lunes, miércoles y viernes, en grupos que no superen las 300 personas para el puente Simón Bolívar y 100 para el puente José Antonio Páez.

Ver más: Dictan privativa de libertad por «estafa agravada» a gerentes de DirecTV en Venezuela

Tomás Guanipa, embajador venezolano en Colombia designado por el presidente interino, Juan Guidó, explicó la situación que se vive en la frontera en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La situación es profundamente grave. Las personas se están aglomerando y la frontera en Arauca y en Cúcuta se ha convertido en un embudo. Venezolanos están durmiendo a la intemperie para poder entrar al país. El régimen de Nicolás Maduro ha venido restringiendo el paso paulatinamente. Al principio eran 300 por día, ahora son tres días por semana”, expuso Guanipa.

Aunque Maduro ha hecho del regreso de los venezolanos una victoria política y ha manifestado que los están recibiendo con los “brazos abiertos”, la realidad que se relata es distinta.

“Lo que ocurre dentro de Venezuela es que los terminan hacinando en una suerte de campo de concentración. Se les violan todos los derechos y no tienen la oportunidad de denunciar lo que les está sucediendo”, agregó el embajador.

La vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, ha reiterado en varias ocasiones las denuncias sobre las supuestas intenciones de Duque de diseminar el COVID-19 en Venezuela.

Ver más: Embajadora de Guaidó en Chile deja su cargo por motivos «económicos y migratorios»

“La intención de Maduro es crear desestabilización en Colombia. Quiere generar una presión indebida sobre el gobierno de Duque. También busca excusas para no afrontar la pandemia por la incapacidad que tienen”, dijo Guanipa.

Maduro no ha vacilado en señalar a Colombia como uno de los principales responsables de que el virus haya llegado a Venezuela. “Estamos en la batalla contra este proceso que viene de Colombia que perturbado a la curva aplanada”, enfatizó en unas de sus alocuciones el jefe del régimen venezolano.

“Hay una intención clara de Maduro de generar presión y caos en suelo colombiano. No es solo la gente que está en las fronteras, también en grandes ciudades como Bogotá. En la capital colombiana hay venezolanos que están durmiendo en parques y están aglomeradas. Todo esto configura un drama gigantesco”, agregó Guanipa.

A todo este escenario se le suma los padecimientos que sufren los venezolanos que cruzan por las trochas.

“El cierre de las fronteras no tiene sentido, porque la gente termina movilizándose por las trochas, donde son extorsionados y les quitan dinero”, destacó el embajador.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónFrontera Colombianaiván duquemigrantes venezolanosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021