• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Carmen Le Foulon, coordinadora del Área de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos de Chile: «El chileno espera un nuevo pacto social con la nueva Constitución»

12 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Chileno y Constitución
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Chile enfrenta el 15 y 16 de mayo cuatro elecciones simultáneas en las que participan 16.730 candidatos: las municipales y regionales, en las que se escogerá a los alcaldes, concejales y gobernadores, y las constituyentes, en las que se votará para elegir a los 155 candidatos que redactarán la futura nueva Constitución.

Carmen Le Foulon, coordinadora del Área de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos de Chile, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“En la encuesta que realizamos entre el 12 y el 23 de abril, hicimos varias preguntas sobre el futuro a la ciudadanía, en cuanto a la situación económica. Las respuestas reflejaron una percepción negativa sobre el futuro económico del país. Un 70% considera panorama entre malo y muy malo. Los encuestados perciben el país peor de lo que perciben su propia situación personal. Un tercio de los encuestados consideran que la situación del país empeorará, mientras que un 40% cree que no cambiará”, dijo la analista.

Para Le Foulon también es preocupante que el 51% de los encuestados considera que todavía falta una peor etapa con respecto a la pandemia.

Ver más: Jairo Libreros. «El presidente Duque no tiene posibilidad de solucionar la crisis social en Colombia»

“Pese a lo que hemos pasado en 2020 y este año, creen que hay algo peor. Ese sentimiento está combinado con que en este momento tenemos una crisis de percepción con los partidos políticos. Hay una muy baja identificación con los partidos políticos y la confianza en las toldas políticas es extremadamente baja”, señaló.

La coordinadora del Área de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos, considera que la situación chilena es compleja.

“Esta elección viene a encauzar todo el descontento del estallido social. Por lo tanto, desde el punto de vista político hay ciertas expectativas de lo que puede suceder después del proceso electoral”, explicó Le Foulon.

La experta afirmó que lo que más le teme el chileno de a pie es la situación económica del país. “En términos de salud, hay un proceso de vacunación que es bien recibido y la mayor preocupación es la recuperación económica del país”, agregó.

Algo peligroso que arrojó el estudio es la desconfianza de los chilenos a los partidos políticos tradicionales, que han caído hasta el 2% de aprobación.

“No es algo de corto plazo, sino que se viene gestando desde hace tiempo. Los partidos se desconectaron de sus bases. Hubo una serie de escándalos de corrupción que dañaron su imagen y hay una percepción de desconfianza en las instituciones. Hay crisis dentro de los carabineros, crisis en la iglesia católica. Hay una crisis generalizada en los instituciones, porque la gente percibe que no resuelven los problemas”, añadió.

En cuanto a la percepción del chileno ante la nueva Constitución que se redactará, la analista comentó que “hay un sector que es optimista y esperan una nueva forma de relacionarse. No está muy claro lo que quieren cambiar de la Constitución, pero se espera un nuevo pacto social”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónChileConstituciónDestacadoEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021