• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Clima un terreno sin retorno

29 de septiembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

No basta con la evidencia de que las olas de calor récord en América del Norte y el sur de Europa, han provocado los destructivos  incendios forestales en Estados Unidos, Rusia, Turquía y  Grecia, así como las inundaciones en Alemania, Bélgica, Holanda y China. 

El 9 de agosto de 2021, sirve como fecha crucial en la lucha contra la crisis climática, y será recordado como el día de la última advertencia.

Ese día, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (PICC) emitió un histórico reporte científico que concluyó que la actividad humana está cambiando el clima del planeta con consecuencias sin precedentes e irreversibles

Advirtiendo que es “inequívoco” que la crisis climática es obra del ser humano, el secretario general de la ONU, António Guterres, calificó el informe de “código rojo para la humanidad”.

El informe fue un esfuerzo colectivo de cientos de personas  250 científicos del clima de todo el mundo revisaron durante tres años 14 mil artículos de literatura científica para realizar este informe, y  concluyeron que las consecuencias del cambio climático pueden percibirse  ya regionalmente. Sus efectos se sienten ya en todo el planeta y  los fenómenos que causan inundaciones, sequías, incendios se están intensificando y su recurrencia además se está acelerando.

Según Ko Barrett, vicepresidente del IPCC ,“Sabemos desde hace décadas que el mundo se está calentando, pero este informe nos dice que los cambios recientes en el clima son generalizados, rápidos y se están intensificando, sin precedentes en miles de años…”En lugar de bajar, la temperatura global ha subido 1,1 grados y probablemente superará un aumento de 2 grados con resultados devastadores.

Los riesgos de sequía y desertificación son evidentes en algunas zonas. La región Mediterránea, por ejemplo, donde el aumento de la temperatura desde finales del siglo XIX ha sido superior a la media del planeta, pues ha subido de 1,5 a 1,6 grados, es una de las zonas del mundo que más se está viendo afectada por el cambio climático, después del Ártico.

 Pero es necesario ofrecer algo más que sombrías estadísticas sobre el futuro de nuestro planeta para impulsarnos a la acción. Hay que percibir con claridad lo que son cifras y fechas que suenan lejanas pero que no lo son. Ejemplo de ello es el conocido como Climate Clock (reloj climático), una iniciativa de los activistas Gan Golan y Andrew Boyd, que consisten en pantallas digitales, de mayor o menor tamaño, ubicadas en grandes ciudades del mundo, que muestran dos cifras. La primera, de color anaranjado, es el tiempo que nos queda, según numerosos expertos, para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero antes de alcanzar un punto de no retorno. La segunda, en verde, representa el porcentaje estimado de consumo energético en el mundo procedente de fuentes renovables .

En otras palabras. Es un reloj que cuenta hacia atrás la ventana de tiempo crítico para alcanzar cero emisiones (nuestra «Fecha límite»), mientras rastrea nuestro progreso en vías de solución clave («Líneas de vida»).

Al mostrarnos lo que debemos hacer para cuándo, el Reloj enmarca nuestra misión crítica, una transición rápida y justa hacia un futuro climático seguro, y lo coloca en el primer plano de nuestra atención.Desde su famoso lanzamiento en Nueva York en septiembre de 2020, los equipos del Reloj Climático han surgido en todo el mundo desde Chiapas hasta Kazajstán, desde Corea hasta Glasgow.

Es una alerta en tiempo presente a los ojos de todos.Pareciera que la Tierra tiene un plazo pero aún podemos convertirlo en una línea de vida. Hoy dedicaremos nuestro programa a abordar este importante tema.

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021