• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo afecta la guerra en Ucrania a la economía global?

25 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El crudo marcó este jueves muy por encima de los 100 dólares por la ofensiva rusa en Ucrania, Wall Street abrió el jueves con caídas del 2% y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, advirtió que la guerra en Ucrania tendrá repercusiones en la recuperación económica mundial.

El economista José Gonzáles, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Estamos saliendo del COVID-19, estábamos entrando en el efecto rebote. Este año vamos a crecer menos de lo que se había pronosticado y el 2023 muchos menos. Muchas de las expectativas estaban basadas en el plan de infraestructura humana del presidente Biden, que no ha sido aprobado por el Congreso. Ahora viene la guerra en Ucrania y las expectativas son negativas. El petróleo sube porque Rusia es el tercer productor de petróleo del mundo y el segundo de gas natural. Además, Ucrania es un exportador muy importante de maíz y trigo”, dijo el economista.

Ver más: Politólogo Maryhen Jiménez: «Venezuela solo es una pieza en la guerra entre democracias y autoritarismos»

Gonzáles explicó que nadie quiere producir más petróleo en estos momentos, porque viene la recuperación energética.

“Se estima a qué llegue a 140$ el barril y el gas natural subió en 62% en un día. Este es un impacto que nos va a afectar a todos, especialmente en Centroamérica, que son importadores netos de petróleo”, señaló.

Básicamente, los productos que se incrementarán de forma excesiva son la gasolina y el trigo.

“Vamos a seguir teniendo presión inflacionaria, en el último mes la inflación en Estados Unidos llegó al 7% y se espera tener una inflación anualizada del 10%”, comentó.

El experto manifestó que Rusia es un país muy importante en la exportación de petróleo.

“La situación es tan crítica que los Estados Unidos están hablando con Irán para que aumenten la producción en un millón de barriles, a pesar de las sanciones. Las sanciones que se le están aplicando a Rusia son de 13 países  que pueden ahogar a Rusia”, destacó.

Sin embargo, está el escenario de que Putin pueda resistir las sanciones como Nicaragua, Cuba o Venezuela.

“Este es el fin del orden mundial que se estableció en 1989 con la caída del muro de Berlín. Eso genera la volatilidad de los mercados financieros”, destacó.

Finalmente, Gonzáles afirmó que la inflación va a subir y que la guerra en Ucrania y el pulso de Putin con occidente va a afectar a todos, sobre todo a América Latina.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEconomía. GuerraEstados UnidosgasgasolinainflaciónpetróleoradiorusiaUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021