• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo afectará a Europa la pérdida de valor del euro con respecto al dólar?

7 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El temor en Europa se comienza a expandir por una inminente recesión económica. En estos momentos, el euro se cotiza a 1,03 dólares, su valor mínimo en 20 años. El retroceso de la divisa profundiza la tendencia vigente hace meses y se debe a la alerta que generó la publicación de datos débiles de la economía de la eurozona. Los inversores prefieren la moneda estadounidense y las principales bolsas europeas caen más del 1%, a tono con los futuros de Wall Street.

Álvaro Sánchez, periodista de El País, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Esto va a tener muchas implicaciones, unas positivas y otras negativas. Por ejemplo, en el pasado, había muchos países que les beneficiaba una moneda barata, porque eso hacía que sus exportaciones fueran mucho más competitivas. Pero ahora, que estamos en un entorno donde todo lo que miramos es la energía como el petróleo y la inflación, para Europa el hecho de que su moneda se esté debilitando muchísimo hará que la energía sea mucho más cara, porque la energía se paga en dólares”, dijo Sánchez.

Ver más: ¿Cómo recibe la Unión Europea la renuncia de Boris Johnson?

El analista indicó que si hay un euro más débil, toda la energía que se compraba en un precio ahora saldrá más cara.

“Eso se puede traducir en más inflación y vemos el caso de Alemania que es una máquina exportadora y por primera vez tuvo déficit comercial el pasado mes de mayo. Europa tendrá ese efecto negativo, pero tendrá un punto positivo de que sus exportaciones serán más económicas y los turistas que lleguen les será más económico viajar a Europa”, explicó.

Finalmente, Sánchez destacó que el dólar como el franco suizo y le oro siempre ha sido un valor refugio.

“Cuando una recesión, los inversores se van al dólar. Eso ha hecho que el dólar se ha fortalecido con el euro”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíadólareconomíaEuroradioUnión Europea
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021