• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo apoyan los ciudadanos ucranianos a su ejército frente a la invasión rusa?

7 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski apareció por sorpresa en el frente para respaldar a sus soldados en la trascendental batalla de Dombás. La ofensiva en la ciudad de Severodonetsk se vive calle a calle en medio de intensos ataques de la aviación y la artillería.

Oleksii Otkydach, analista político e internacional, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por Adriana Núñez Rabascall, en sustitución de César Miguel Rondón.

“Lo que pasa es que dos ciudades que hacen una aglomeración bastante grande y forman la capital de la región de Luganks. Si los rusos capturan esas ciudades pueden decir que tienen el 100% de Luganks tomado, lo que significaría una gran victoria para ellos. Aunque estratégicamente no representan mayor cosa”, dijo Otkydach.

Ver más: Periodista Sara Rincón: «A más de dos meses de la guerra, vemos como los rusos asesinan a civiles por gusto y no porque se le interpongan en sus objetivos»

Uno de los aspectos más ha subido la moral de los soldados ucranianos, es que el presidente Zelensky apareció sorpresivamente en la línea de batalla para impulsar a su ejército.

“En Ucrania todo el mundo intenta hacer algo útil para el país y para ayudar a la resistencia. Estas acciones pueden ser trabajar como voluntarios, enlistarse al ejército y hasta comprar radios, chalecos y cascos para los soldados”, acotó.

Finalmente,  Otkydach destacó que al inicio de la guerra, Ucrania tenía cerca del 60% de desempleo y ahora solo tienen el 30%.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónCiudadanosDestacadoDía a DíaEjércitoradioUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021