• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo debe ser la educación sexual de los niños y adolescentes?

14 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Educación sexual
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las grandes dudas de los padres en la actualidad, es cómo hablarles a sus hijos adolescentes sobre sexo, en una época donde el internet y las redes sociales muestran de más.

El tema se ha puesto más en boga, luego que los republicanos del estado de la Florida y el mismo gobernador, Ron DeSantis, estén impulsando una ley que pretende impedir la educación sexual en las escuelas. La sociedad la ha denominado como la ley “Don’t say gay”

Jainewel Romero, psicóloga clínico experta en sexualidad infantil, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay mucha polémica y confusión con toda esta situación, porque la sexualidad siempre ha traído conflictos y ha sido compleja. También existen muchos mitos y tabúes alrededor del tema. Hay diferentes situaciones que se deben integrar en las escuelas y hay otras que si se deben dejar en manos de los padres. Creo que hay que incluir educación sexual en las escuelas. Debe ser una educación sexual integral, no solo explicar los aparatos reproductivos. Las escuelas también necesitan incluir valores e inteligencia emocional”, dijo Romero.

Ver más: ¡Qué Buena Broma Bromelia!: La nueva película de la cineasta Efterpi Charalambidis

Para la especialista, hay una necesidad de instruir a los niños y adolescentes en muchos aspectos.

“Si bien es cierto que el proceso educativo se realiza en la escuela, la educación debe iniciar desde el hogar. Lo que hay que ver es la edad evolutiva del niño y cómo es el desarrollo humano. Hoy en día tenemos un bombardeo en las redes sociales, donde están hablando de homosexual infantil”, apuntó.

La experta señaló que aunque la hay inclinaciones sexuales desde temprana edad, la sexualidad se define al final de la adolescencia.

“Los niños están recibiendo información que no es adecuada y que no tiene base sólida”, acotó.

Romero explicó que la ley está dirigida a incluir a las personas y a no imponer calificativos despectivos, pero abarca mucho más allá.

“Es necesario hablar de sexo con los niños desde muy temprana edad, aunque hay personas que difieren e indican que la educación sexual solo corresponde a los padres. Por otro lado hay otro grupo que quiere una educación sexual más abierta. Es allí dónde está la polémica, porque en muchas ocasiones se influye en los jóvenes para que definan su género sexual”, añadió.

Romero resaltó que el niño a los dos y tres años, ya se reconoce como niño o niña.

“A esa edad también desarrolla la identidad de género y  se identifica si la persona se siente acorde o no. Cuando la identidad de género no se desarrolla a esa edad, hay que hablar de una disforia de género. Eso es un proceso que necesita atención y apoyo psicológico”, apuntó.

Finalmente, la psicóloga comentó que en la adolescencia, la persona vuelve a atravesar por un proceso de identidad personal donde se incluye la identidad sexual.

“Es una reevaluación, porque en la adolescencia comienzan a sentir atracción hacia las otras personas, tener ese vinculo afectivo y ese interés amoroso. Cuando ese proceso se da, ya se percibe una inclinación clara. Lo más esperado es que sea una inclinación heterosexual. No obstante, todo dependerá de cómo las personas se sientan con sus experiencias sexuales durante la adolescencia. Todo esto se debe hablar en la educación primaria”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEducación SexualEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021