• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo desarrollar la resiliencia y la fortaleza mental en tiempos de crisis?

22 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
resiliencia
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En tiempos de crisis, se hace necesario desarrollar estrategias de supervivencia para enfrentar eficiente y exitosamente la carga emocional que se acumula, lo que se puede denominar como fortaleza mental o resiliencia.

El doctor Pedro Delgado, médico psiquiatra, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La resiliencia no más que fortaleza ante la adversidad. A todos los seres humanos nos toda enfrentan situaciones difíciles, y hoy en día se está haciendo la cosa cada vez más difícil. Necesitamos desarrollar resiliencia, es decir, esa fortaleza contra la adversidad. Mucha gente la trae desde el principio. Hay quienes nacen con ella y otras personas deben desarrollarla, para eso hay algunos mecanimos que se han descrito como importantes para desarrollar la fortaleza emocional”, dijo Delgado.

El doctor manifestó que un primer mecanismo se llama “penetración”.

“Por penetración se entiende a la capacidad de entender de forma racional la circunstancia por la cual estamos atravesando. Porque solemos ser muy emocionales frente a lo que estamos viendo, y la emocionalidad a veces nos perturba la verdadera situación, nos lo hace ver más grandes. Si somos racionales, digamos que hay una posibilidad de ver las cosas en su contextos y no solo desde una óptica, sino tratar de verla desde más de una óptica”, agregó.

Ver más: ¿Cómo las mujeres en situación vulnerable resisten la crisis venezolana?

La segunda sugerencia es la llamada “independencia”.

“Es la capacidad de tomar distancia o de alejarse transitoriamente de la situación que nos angustia. Es decir, hay que tomar pausas los fines de semana, en la noche y desconectarse de la situación. A medida que logramos esas pausas y no estamos metidos en la situación, estamos mejor”, acotó.

También están las relaciones afectivas, porque cuando estamos en una crisis, debemos buscar a la gente que sentimos cercana.

“La ciencia ha encontrado que es posible perfectamente, con la solidaridad de gente que nos tiene afecto poder sobrellevar la circunstancia”, añadió.

Otro elemento es la iniciativa y la imaginación para desarrollar formas distintas y practicas novedosas de enfrentar una situación.

“Si repetidamente lo que enfrento no está dando resultado, hay que cambiar y hay que plantearlo. El humor y la capacidad de ver en la tragedia lo cómico, es muy importante. La moralidad y la espiritualidad es importante”, expuso.

Uno de los últimos elementos está las actividades creativas.

“Hay que tomar tiempo para distraernos y a algún tipo de forma creativa e juego. Lo lúdico es importante, es una forma de desconectar y conectarse con otras cosas. Está la música, el dibujo y la escritura”, señaló.

Si una persona no logra la resiliencia, el doctor indica que puede ser producido por una situación avasallante.

“En ese caso se requiere ayuda y hay que reconocer que la persona no puede solo. La gente tiene que entender hasta dónde puede llegar. Pero esos siete mecanismos son bastante aplicables”, aseveró.

Finalmente, el doctor destacó que una persona puede soportar estrés fuerte dependiendo de su vulnerabilidad.

“Si una persona sufre el estrés de una persona en particular, en cuestión de semana so días, va a colapsar”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónFortaleza MentalResilienciavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021