• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo el cine ha representado el horror de la guerra a través de la inocencia de los niños?

7 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La guerra es quizás el peor horror de la humanidad. Aunque visto en retrospectiva las dos guerras mundiales se ven lejanas, el cine ha recreado los acontecimientos más dramáticos en diversas películas. De hecho, se ha desarrollado lo que hoy en día se denomina “cine de guerra”. Unos de los films más destacados de este género han sido “Belfast”, “La Vida es Bella”, “El Imperio del Sol”, “La Esperanza y la Gloria”.

Eduardo Garcia Grisanti, periodista especializado en cine y creador de CINE, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay un puñado de películas que abordan el tema de la guerra desde la perspectiva infantil, porque los niños son los filósofos por excelencia. Son esas criaturas que se cuestionan todo lo que pasa alrededor de ellos y que una película muestre eso de una manera muy pura, es muy valioso. Es muy pertinente ahora mismo en estos tiempos de guerra”, dijo Grisanti.

Ver más: ¡Dramático!: El periodista Fran Sevilla relata cómo su equipo de prensa fue alcanzado por fuego de artillería rusa al sur de la provincia de Zaporiyia

El crítico señaló que la película “La Esperanza y la Gloria”, llama la atención el tema de los juegos en los niños.

“Crecieron con modelos de juegos ligados al tema bélico. El niño siempre crece con aviones de guerra, tanquetas y es algo fantástico. Un contexto de guerra para muchos niños es algo que se sale de su normalidad. En esta película, la guerra llega a la cotidianidad del niño que lo ve todo como un juego”, apuntó.

Algo parecido, se aprecia en la película “El Imperio del Sol”, donde un niño fue llevado a un campo de concentración japonés.

Hay películas donde la resiliencia no la pone el niño en su imaginación, sino la pone el padre, tal es el caso de la película “La Vida es Bella”.

“Esta película, por excelencia es la visión de la paternidad en un contexto de crisis. Es trágica, pero el padre le hace la vida más fácil al hijo. A diferencia de las otras películas el hijo no pierde la infancia”, acotó.

Finalmente, Grisante destacó que la película “Belfast”, más que la guerra trata de un conflicto social.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónGuerraLa Vida Es BellaPelículasvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021