• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

miércoles, abril 21, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo es el acuerdo para la producción y distribución de vacunas entre Argentina y México?: Analista Fausto Pretelin Muñoz Cote lo explica

23 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los Gobiernos de México y Argentina buscan fortalecer su alianza con el eje en una acción diplomática centrada en la gestión de las vacunas contra el COVID-19, en lo que se ha denominado la diplomacia de las vacunas.

El presidente argentino, Alberto Fernández, ha comenzado una visita a México en la que abordará con su homólogo Andrés Manuel López Obrador, un plan para afianzar la colaboración para producir, envasar y distribuir las dosis de las vacunas. El objetivo es afianzar el liderazgo de los países en Latinoamérica.

César Miguel Rondón analizó el tema con Fausto Pretelin Muñoz de Cote, analista internacional y editor de El Economista, en el programa Día a Día.

“Es una alianza que pactaron ambos presidentes para producir la vacuna de AstraZeneca. La vacuna se produce en Argentina y se envasará en México. Los mandatarios visitaron este lunes uno de los laboratorios donde se envasará la vacuna”, dijo el analista.

Ver más: Periodista Elías Levy: «Los votantes de Yaku Pérez se inclinarán hacia la propuesta de Andrés Arauz»

Asimismo, para Muñoz de Cote, la alianza entre México y Argentina es muy importante. “México no había recibido la visita de un presidente argentino en ejercicio desde hace una década. Ambos presidentes tienen ideas políticas similares y eso unifica a los mandatarios”, destacó.

El periodista también agregó que haciendo uso del puesto rotatorio en el Consejo de Seguridad de la ONU, “México denunció una mala distribución de la vacuna en el continente”.

Lo que se conoce del acuerdo, es que la vacuna se producirá en Argentina  y se envasará en México, pero no se han dado detalles de la logística.

  “La logística será financiada por la fundación Carlos Slim. Seguramente se ha invertido mucho dinero en el envío de las vacunas de Argentina a México”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ArgentinaCésar Miguel RondónDía a DíaMéxicoradioVacunas
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Día a Día con César Miguel Rondón 21 de abril de 2021

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Por qué se creó y por qué murió en 48 horas la Superliga?: Periodista Rubén Cañizares lo explica

¿En Venezuela se venden las vacunas contra el COVID-19?: Juan Pablo Guanipa lo explica

Efectos secundarios y vacunas

Doctor Daniel López Acuña: «Los efectos secundarios de las vacunas son infrecuentes y no deben opacar la seguridad y eficacia»

Nicolás Maduro

¿Por qué Maduro podría estar transitando su peor momento en el poder?: Analista Antonio de la Cruz lo explica

Odebrecht, la corrupción se escapa de la justicia en Venezuela

Día a Día con César Miguel Rondón 16 de abril de 2021

Periodista Pedro Pablo Cortés: «Hay dudas que la legalización de la marihuana reduzca la violencia de los cárteles en México»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021