• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo es el nuevo experimento que intenta controlar el COVID-19? El infectólogo Sergio Ramírez lo explica

19 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Experimento y COVID-19

COVID-19-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La carrera desesperada por controlar la pandemia del COVID-19, ha llegado a una nueva etapa. Se trata del primer ensayo de un experimento mundial para inyectar el COVID-19 a personas para probar un nuevo tratamiento.

El estudio, que recibió la aprobación de los comités de bioética, comenzará en las próximas semanas reclutando a 90 personas de entre 18 y 30 años quienes estarán expuestos al virus en un ambiente seguro y controlado mientras los médicos monitorean su salud.

El doctor Sergio Gutiérrez, médico infectólogo del Hospital de Infectología del Centro Médico Nacional La Raza, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La vacunología ha avanzado muchísimo y estamos a punto de tener varias vacunas posibles. Una de ellas podría incluir el mismo virus. Esto no es algo novedoso,  ya que se tiene información prueba que un virus modificado puede generar defensas y no la enfermedad”, explicó el experto.

El doctor Gutiérrez añadió que es un estudio de fase inicial y todavía no es una vacuna que esté aceptada por la comunidad científica.

Ver más: ¿En qué estado se encuentra la vacunación en Brasil?: Periodista Paolo Manzo lo explica

“El estudio se está llevando a cabo un grupo de científicos que tienen la tarea de probar el virus como generador de defensas. El objetivo no es infectar a la población, sino generar defensas al propio virus”, agregó.

Para el especialista lo que se busca es una vacuna con una eficacia del 100%. “Llevamos un año y obtener una vacuna generalmente puede tardar hasta 15 años para que sea segura y con una distribución equitativa en el mundo. Estamos en la primera fase”, indicó Gutiérrez.

El médico agregó que lo que hace al COVID-19 tan contagiosos es que es un virus nuevo para la sociedad y los organismos no lo conocían.

“En comparación con la pandemia del siglo pasado, la gripe española fue creada por el virus de la influenza, que tiene una alta tasa de modificación genética y en 1918 no se tenían los suficientes instrumentos para enfrentar a la infección. También varía que el periodo de incubación de la influenza es de dos días y el del COVID-19 es de 14 días”, puntualizó.

En cuanto a las nuevas cepas, el doctor Gutiérrez destacó que es algo normal en los virus. “Es su proceso natural para sobrevivir y persistir en la población”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCOVID-19En ConexiónExperimentoVacunasvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021