• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo están estafando a los migrantes que quieren aplicar el nuevo parole humanitario de EE.UU?

12 de enero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Estafas y migración
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Alertan sobre posibles estafas al aplicar al parole humanitario de EEUU. La inclusión reciente de Nicaragua, Cuba, y Haití para aplicar a un parole humanitario e ingresar de forma ordenada a Estados Unidos, podría ser una oportunidad para que estafadores se aprovechen de los migrantes.

Si bien es cierto,  que el parole humanitario se aplicó inicialmente a Venezuela, sin embargo recientemente se extendió para cubanos, haitianos y nicaragüenses, que bajo este beneficio se permitiría el ingreso de al menos 30.000 personas al mes de forma regular y con permisos de trabajo por dos años.

El abogado de inmigración, Julio Enríquez, abordó el tema en el programa En Conexión radio, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: ¿Cuáles son las nuevas medidas de la administración Biden para controlar la inmigración ilegal en la frontera sur?

“Infelizmente, en el pasado hemos visto que cuando se crean estos programas o cuando se anuncia un programa migratorio, algunos estafadores se aprovechan de esto para estafar a potenciales migrantes. Una de las cosas como estafan es cobrando aranceles. Hay que decir que estos programas de migración son gratuitos. Este programa es gratuito y no requiere aranceles”, indicó.

Para el experto, es muy importante que las personas tengan conocimiento de la situación y entiendan en qué consiste el programa y estén asesorados por personas reconocidas.

“Personas que estén cobrando por un arancel están estafando. Ninguna de las premisas de representación implica el cobro de un arancel. Este es un proceso que las personas pueden hacer sin representación. Es importante asesorarse para entender el proceso, pero llevar a cabo el llenado de la documentación se puede hacer sin un intermediario”, puntualizó.

Finalmente, Enríquez destacó que el número de personas que cruzó la frontera desde que se inició este programa, el pasado mes de octubre, ha disminuido.

“Los venezolanos ya no intentan entrar por la frontera, ya que son regresados y deportados por medio del Título 42. Cualquier venezolano que entre por la frontera es regresado a México. No obstante, este programa ha permitido que un número menor de venezolanos puedan entrar por avión. Alguien que use este programa no tiene que atravesar el Darién ni enfrentarse a los coyotes mexicanos”; puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEstafasmigraciónParole Humanitarioradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021