• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo funcionará el comercio venezolano con la entrada en vigor del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras?

29 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Entra en vigencia la Ley de Impuestos a las Grandes Transacciones Financieras en Venezuela y ante la incertidumbre, algunos comercios empezarían a rechazar el pago en dólares; mientras especialistas advierten que la misma podría afectar la inflación.

El economista Luis Oliveros abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Este impuesto nos lo han vendido por las necesidades del estado venezolano de recaudar y aumentar sus ingresos. Llama la atención porque el país ha estado creciendo económicamente y no es sano aumentar los impuestos. No obstante, el gobierno decidió que era el momento adecuado porque ya no tenemos hiperinflación. El objetivo es la recaudación, pero lo hace por medio de un impuesto que no es nada fácil de recaudar y que genera muchas dudas”, dijo Oliveros.

Una famosa de cadena de comida rápida en Venezuela, señaló que no iba a aceptar el pago en efectivo, porque no sabe cómo recaudar el 3% del pago en dólares.

“No se entiende el por qué si el gobierno quería recaudar más, por qué no aumentó el IVA. Pareciera que el objetivo no es solo recaudación, sino que el gobierno está tratando de incentivar un incremento en la demanda del bolívar. Es decir, que la gente deje de utilizar el dólar en efectivo y cambia a bolívares. Esto es contradictorio, porque el mismo Nicolás Maduro le dio gracias a Dios porque llegó la dolarización. La dolarización ha sido una buena noticia en Venezuela, en medio de la hiperinflación y la escasez de bolívares. Sin embargo, ahora se les ocurre la idea de recaudar más y en paralelo tratan de recuperar la demanda de bolívares. Esto al final lo que hace es complicar la economía que ya tiene muchos problemas. No era necesario implementar este impuesto y no es momento de revertir la dolarización. Este nuevo impuesto lo que hace es complicarle más las cosas a los venezolanos”, agregó.

Ver más: ¿Podrá la Misión de Determinación de Hechos responsabilizar a Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad?

El experto indicó que el Impuesto a Grandes Transacciones Financieras, se aplica hasta para comprar un combo de pollo en un restaurante de comida rápida.

“Que un pago de 5, 10 o 15 dólares, sean grandes transacciones financieras, es una mentira. Este impuesto afecta a los grandes capitales y a las personas que no están bancarizadas. Si se paga en bolívares no habrá impuesto, pero si la persona se maneja en efectivo, si se verá afectada. No se sabe cómo cobrar este impuesto. La respuesta es que la gente pague el impuesto en bolívares, pero hay personas que no tienen bolívares”, apuntó.

Finalmente, el economista explicó que este impuesto se impone por “la terquedad del gobierno”.

“El gobierno venía haciendo las cosas desde el punto de vista económico, relativamente bien. Tenían tiempo que no metían la pata. Una de las cosas buenas que habíamos visto, es que habían dejado que la economía fluyera. Espero que prive la cordura y el gobierno eche esto para atrás, porque no ningún reglamento que explique cómo implementar el impuesto”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaDólaresFinancierasImpuesto a las Grandes Transacciones Financierasradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021