• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo funcionará el fondo aprobado por el Senado de Estados Unidos para facilitar el libre acceso a internet en Cuba?: Especialista en el embargo de EE.UU a Cuba, Pedro Freyre, lo explica

12 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de Estados Unidos aprobó una enmienda que solicita al Gobierno del presidente Joe Biden, que facilite el acceso libre a internet en Cuba con la creación de un fondo para facilitar este servicio “abierto y sin censura”.

Pedro Freyre, politólogo y abogado especialista en el embargo de Estados Unidos a Cuba, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que hay que aclarar es que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos administra un gran segmento del embargo a Cuba. Por su parte, el Departamento de Comercio administra las exportaciones. Lo que han dicho es que aprobarán una medida para que equipos de conexión y servicios que estén dirigidos al internet de Cuba. De esta forma, se autoriza la presencia física de la oficina de comunicación del gobierno de Estados Unidos, para que las personas en Cuba puedan acceder a internet y a los servicios de información”, dijo Freyre.

Ver más: Activista cubano Luis Mariano Esperon: «Make Cuba Great Again es una iniciativa para hacer activismo político a través de la moda»

Para el politólogo la medida tiene una amplitud que podrá liberar el internet para la población cubana. “Lo que se ha aprobado es la autorización legal, bajo la reglamentación del embargo a Cuba”, comentó.

“Lo que esta medida hace es que el permite al sector privado norteamericano involucrarse en el desarrollo de la gama de servicios de apoyo en el internet al pueblo cubano”, puntualizó el politólogo.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCubaDestacadoDía a Díainternetradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021