El Parlamento Europeo concedió el premio Sájarov a la libertad de conciencia al activista anticorrupción ruso Alexei Navalny, el mayor opositor de Vladimir Putin, recluido en una cárcel desde febrero de este año.
Andrea Palasciano, corresponsal de la agencia France Presse en Rusia, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Este premio se otorga luego del premio Nobel de la Paz. Se esperaba que Navalny lo ganara, pero no lo hizo. Que le otorgaran el premio Sajarov es una consolación. No es un galardón tan importante como el Nobel, pero si es muy prestigioso”, dijo Palasciano.
Ver más: ¿Qué significado tiene el premio Sájarov en el mundo? Abogado especialista en derechos humanos, Calixto Ávila, lo explica
La periodista comentó que es paradójico que el gobierno de Putin reaccionó de forma positiva ante el otorgamiento del premio Nobel de la Paz a dos periodistas rusos que son de oposición, como Dimitry Muratov y Maria Ressa
“Sin embargo, hay que decir que la situación de Navalny es diferente porque es un líder y una persona pública”, agregó.
En cuanto a la situación actual de Navalny, la periodista explicó que se continúan reportando torturas.
“No puede dormir bien por sus dolores de espalda y está expuesto a largos insomnios. No obstante, su situación ha mejorado porque es un personaje mundial y en eso se cuida mucho el gobierno de Putin”, puntualizó.