• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo lograr obtener una visa de inversionista en EE.UU?

17 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Visa de inversionista
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En el espacio de Inmigración Ahora, César Miguel Rondón abordó con la abogada especialista Michelle Canero, el caso de Eduardo, quien está estudiando en los Estados Unidos y tiene la doble nacionalidad venezolana y española. En estos momentos, estudia un máster en la FIU, y quiere montar su empresa con capital propio para quedar en Estados Unidos

“Lo primero, es que como está haciendo un postgrado, dependiendo de la temática, podría obtener dos años más de permiso de trabajo luego de graduarse. Esto es un beneficio tremendo porque podría tener tres años para enfocarse en lo que quiera. La trayectoria normal después de graduarse de la universidad, es usar el título para conseguir trabajo y experiencia laboral, pero como Eduardo ya tiene trayectoria y una idea de lo que quiere hacer, sería interesante hablar de las opciones de alto petición”, dijo Canero.

La abogada recomienda que haga un plan de negocios, donde podría evaluar cómo montar el proyecto.

Ver más: ¿Cómo adquirir o renovar la cobertura médica mediante el Obamacare?

“Teniendo el plan de negocio, podrá montarlo y si le va bien, puede lograr una E2 de inversionista, o si el negocio crece y logra tener empleados y proyectos importantes, podemos explorar una autopetición de la E-B2 de interés nacional. Esta es una visa especial, que da una residencia directa, para personas que tienen un post-grado o su equivalente, y que puedan demostrar que el negocio es de importancia nacional”, apuntó.

Finalmente, la abogada afirmó que el hecho de que tenga una doble nacionalidad lo puede beneficiar. Su nacionalidad española es lo que le va a permitir solicitar su visa de inversionista.

“Lo más interesante es que se debe enfocar en el negocio que esté en un área de impacto social, cultural o económico”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónEstados UnidosInmigrantevideoVisa para Inversionista
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021