• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, agosto 10, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo los ciudadanos de EE.UU comienzan a convivir con el miedo a los tiroteos masivos?

7 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En Estados Unidos se vive una verdadera epidemia por los tiroteos. Una estadística refleja que hay un tiroteo y medio cada día, además de ser un país donde hay más armas que ciudadanos, y las personas comienzan a vivir con miedo.

En una de las celebraciones del 04 de julio en la ciudad de Miami, el sonido de los fuegos artificiales se confundió con disparos y la gente entró en caos. Estas son las reacciones que se comienzan a ver.

Manuel Ortega Sánchez, médico psiquiatra, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay que determinar unas cifras. En el mundo mueren 250.000 personas por armas de fuego cada año, el mayor porcentaje es por homicidio. La manera de medirlo es la tasa por 100.000 habitantes. Los países que tienen una mayor mortalidad por armas de fuego son Honduras, El Salvador y Venezuela. Estos tres países están por encima del 40% de 100.000 habitantes. La tasa en Estados Unidos ha ido creciendo. Hay un dato importante, el año pasado, de las 45.000 muertes en Estados Unidos por armas de fuego, hubo más por suicidio que por homicidio”, dijo Ortega Sánchez.

El experto afirmó que el tema de los tiroteos masivos es otro tema, y que se entiende por ser una incidencia donde hay más de 4 personas muertas o heridas.

Ver más: Periodista David Smith: «La plaga de los tiroteos va a continuar, porque Estados Unidos ha armado a su ciudadanía a una velocidad que no se equipara a ningún otro país»

“Las muertes de jóvenes y niños escolares han ido en aumento. Otro dato preocupante es que hasta el año pasado los incidentes de armas en escuelas eran en bachillerato y hoy en día son en primaria. Con esta data concluimos que el suicidio hay que tomarlo en cuenta y es más importante que el homicidio en Estados Unidos”, agregó.

El doctor también explicó que los tiroteos en masa son pocos en cantidad, pero tienen un impacto en la población.

“Es un tema donde Estados Unidos tiene una característica particular, porque si bien no es único, es una manera muy particular de la violencia social en Estados Unidos. Muchas veces buscamos explicaciones simplistas. Un extremo es que el problema son las armas, el otro argumento que se esgrime es que es un problema de salud mental. Esa visión simplista es muy peligrosa por la estigmatización de la salud mental, porque vamos a llegar a los temas de la edad media donde la enfermedad mental era demoniaca”, acotó.

Finalmente, Ortega Sánchez destacó que Estados Unidos tiene muchísimos más problemas de violencia con armas que otros países.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEstados UnidosEstadounidensesradioTiroteos masivos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021