• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo procede la negociación entre el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria?: Periodista Alonso Moleiro lo explica

7 de septiembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Negociaciones y Plataforma Unitaria
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los representantes del gobierno y la oposición venezolana iniciaron el pasado viernes en la capital mexicana la segunda fase del diálogo, donde se definirán los temas claves la definición de condiciones electorales y el levantamiento de las sanciones económicas.

Tanto la excarcelación del dirigente opositor Freddy Guevara ocurrida el 15 de agosto, así como la decisión que tomó esta semana la coalición opositora de participar en las elecciones regionales previstas para noviembre, han sido consideradas por las partes como los primeros resultados del proceso.

Se espera que las negociaciones se extiendan por, al menos, seis meses.

Alonso Moleiro, periodista de la fuente política, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“En Venezuela se habla en ocasiones de un virtual empate catastrófico. La oposición no ha logrado concretar la transición política, pero el gobierno que tiene el control del poder, está asediado por muchos problemas y quiere regularizar sus relaciones con la comunidad internacional. El gobierno busca por la legitimización política de la Asamblea Nacional electa en 2020, mientras que el esfuerzo de Juan Guaidó del Acuerdo de Salvación Nacional no es del todo compartido en el G-4”, dijo Moleiro.

Ver más: ¿Cuáles son los primeros acuerdos de las negociaciones entre el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria?: Periodista Celia Mendoza lo explica

Para el periodista, el gobierno de Maduro está interesado en que la oposición participe en las elecciones regionales y por eso abre algunas condiciones.

“Las irregularidades políticas del gobierno han amainado un poco. Y por lo pronto, hay unos acuerdos tempranos para temas humanitarios. La liberación de recursos para la compra de vacunas podrían concretarse próximamente”, agregó el periodista.

A diferencia de los otros procesos de negociación, este diálogo en México tiene una apariencia muy seria. El hecho de que no se den declaraciones a la luz pública es una muestra de ello. No obstante, Nicolás Maduro insultó a Guaidó y afirmó que las negociaciones son con los Estados Unidos y no con la oposición venezolana.

“La posición de Maduro es totalmente deliberada. Jorge Rodríguez sabe calzar las situaciones de manera muy hábil. Hasta ahora las negociaciones han sido cordiales y Maduro hace eso para producir confusión. Ese es un procedimiento clásico del chavismo. Se tienen dos discursos, se confunde a la gente. Al mismo tiempo que Maduro anuncia el retiro de los protectores, la Fiscalía le abre un proceso a Antonio Barreto Sira”, explicó el periodista.

Ver más: Periodista Pedro Pablo Peñaloza: «La negociación es lo que está marcando la política venezolana, dejando un lado el quiebre del régimen de Maduro» 

Para Moleiro, Guaidó si corre peligro en cuanto a su integridad física.

“La probabilidad de que sea agredido o detenido sube mucho, dependiendo de cómo concluyan las negociaciones. La oposición también tiene uno de sus vicios clásicos, que es el fuego amigo. Hay sectores de la oposición que están hartos de Guaidó y están dispuesto a sacarlo a cualquier costo, porque hay un sector del país que quiere otra visión del país aparte de la presidencia interina”, destacó.

Maduro también se refirió a Capriles como uno de los líderes que puede abogar por el retiro de sanciones. En este sentido, intenta una división más profunda entre la oposición u oposiciones como ya se comienza a llamar.

“Maduro dice todo eso, pero ha tenido que reconocer que Guaidó es una realidad. Lo de las oposiciones es cierto. Hay tres sectores de la oposición y Capriles en particular, quien tiene aspiraciones legítimas, comienza a tomar relevancia de cara a unas próximas elecciones y Maduro lo comienza a tomar en cuenta. El sector electoral quiere recuperar el control de la oposición, mientras que Maduro también tendrá acciones ante sus adversarios internos”, puntualizó Moleiro.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónNegociacionesoposiciónOposicionesPlataforma Unitariarégimen de Madurovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021