• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo queda el escenario político luego que la oposición derrotara al gobierno de Alberto Fernández en las elecciones de medio término?: Politólogo Nicolás Bertone lo explica

15 de noviembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
derrota al gobierno de Fernández
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La principal coalición opositora de Argentina ganó al oficialismo en los más importantes distritos del país, aunque por un margen muy estrecho en la decisiva provincia de Buenos Aires, según los datos oficiales del escrutinio de las elecciones legislativas de este domingo. Más de 34 millones de argentinos estaban llamados a elegir en las urnas 127 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados -donde ahora ningún grupo tiene mayoría absoluta- y 24 de los 72 del Senado, dominado hasta ahora por el oficialismo peronista, aunque para la Cámara Alta esta vez solo se eligen representantes de ocho provincias.

Nicolás Bertone, politólogo y consultor en de Zuban Córdoba, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Fue una jornada donde hubo motivo para festejar para cualquiera de las fuerzas. Todos quedaron en cierto sentido conformes con el resultado. Hay que decir que nadie debería estar contento, ya que el gobierno del Frente de Todos ha tenido un revés luego de dos años de gobierno. Eso fue lo que le sucedió hace dos años a la fuerza política Juntos por el Cambio, liderada por Mauricio Macri. Esto quiere decir que la sociedad argentina está pensando su voto para expresar que no son los caminos que quiere recorrer. Si hubo triunfo de Juntos por el Cambio y han ganado la mayoría de las provincias. No obstante, esto no puede significar un triunfo para pensar en el 2023, estas elecciones intermedias son un llamado a lo que están haciendo las coaliciones políticas y no sirven para determinar posibles cargos”, dijo Bertone.

Ver más: ¿Se tambalea el gobierno de Alberto Fernández con la derrota en las elecciones de medio término?: Periodista Carolina amoroso lo explica

Para el politólogo, la situación interna en el gobierno y la relación entre el presidente Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, son tensas.

“Aunque se siguen mostrando juntos, se han evidenciado sus diferencias en el diseño del gobierno. Cristina sigue pensando que el objetivo del gobierno es recomponer el salario en términos de poder adquisitivo, mientras que el presidente está preocupado en la gestión macroeconómica y en llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Estas dos visiones entran en ebullición”, explicó.

El presidente Fernández ha dicho que no arrodillaría a la Argentina ante el FMI, pero este domingo admitió que será un escollo difícil de superar.

“La dinámica política con este sistema federal lo gobernadores tienen un peso relativo. Fernández ha reconstruido su gobierno en función de buscar alianzas políticas con los gobernadores. Se está fortaleciendo el ala del peronismo que se aleja del kirchnerismo, pero también están adquiriendo relevancia gobernadores que no son peronistas ni de Juntos por el Cambio”, puntualizó Bertone.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Alberto FernándezArgentinaCésar Miguel RondónDestacadoEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021