• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo se debe aplicar la vacuna de refuerzo contra el COVID-19?: Epidemióloga Dadilia Garcés lo explica

21 de octubre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno anunció este miércoles su plan para distribuir vacunas contra la COVID-19 a los niños de entre 5 y 11 años en cuanto las autoridades competentes lo autoricen. Asimismo, la FDA aprobó la tercera dosis de refuerzo para los pacientes de alto riesgo.

La doctora Dadilia Garcés, médico epidemióloga y profesora de Miami Dade College, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La noticia del refuerzo era lo que se esperaba y es algo muy bueno. La FDA ha dado la recomendación para que el refuerzo sea para pacientes mayores de 65 años y de alto riesgo. El refuerzo de Johnson&Johnson será para todas las personas después de dos meses para la primera dosis, ya que eso aumenta la capacidad del sistema inmune. La de Moderna será aprobada para aplicarse luego de seis meses de las dos primeras dosis. No hay que hacer ningún trámite especial, solo se asiste al centro de vacunación y no hay que llevar ninguna información adicional. La buena noticia es que ya hay un sistema de vacunación establecido”, dijo Garcés.

Ver más: Bióloga Irene Bosch «Combinar las vacunas permite agilizar el proceso de refuerzo que mantendrá un nivel alto de inmunidad contra el COVID-19»

En cuanto a la vacunación en los niños de 5 a 11 años, la doctora afirmó que se trata de “la mejor noticia” que se haya podido dar.

“Estos niños representan el 9% de la población y están expuestos al riesgo porque regresarán a las escuelas y la variante delta está afectando a este grupo poblacional. Muchos han fallecido. Que sean vacunados es un alivio para los padres”, añadió la experta.

Para Garcés el cronograma de vacunación para los niños podría comenzar en noviembre, antes de la festividad de Acción y Gracias.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaDosis de RefuerzoJohnson&JohnsonModernaradioTercera DosisVacunación en niñosVacunas
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021