• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo se desarrolla el proceso para los venezolanos que quieran optar por el nuevo programa migratorio que les permite ingresar a EE.UU vía aérea?

24 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Venezolanos y EE.UU
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Estados Unidos anunció la llegada a su territorio de los primeros 4 venezolanos beneficiados con el programa migratorio que puso en marcha el martes de la semana pasada, conocido como parole o permiso humanitario.

El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU confirmó el sábado en un comunicado que los beneficiados llegaron “a aeropuertos de Estados Unidos en una forma legal, ordenada y segura” menos de una semana después de que el portal para aplicar para el proceso estuviera en línea.

Irving González, abogado de inmigración de Estados Unidos, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Es un programa que comenzó el pasado 19 de octubre y podrá asistir a 24.000 venezolanos que estén fuera de Estados Unidos, que no hayan tratado de entrar al país en los últimos cinco años, y que no hayan tenido una orden de deportación. Esto se hace por razones humanitarias”, dijo González.

El abogado también explicó que estos cuatro venezolanos son personas que solicitaron a través del formulario I-134, que contempla la figura del patrocinador que se hace responsable de las personas.

Ver más: ¿Qué tan decisivo será el voto latino en las elecciones de medio término en EE.UU?

“Las personas deben ser inspeccionadas y tienen que estar seguros de sus razones para entrar en Estados Unidos sean humanitarias. En esta primera etapa, se espera que sean hasta 24.000 venezolanos los que puedan ingresar. No obstante, esto no está abierto para todos los venezolanos ni para todas las personas”, agregó.

El experto señaló que el proceso está abierto exclusivamente a personas que están fuera de Estados Unidos y que no tienen estatus legal en otro país.

“Se analiza el caso y el oficial migratorio decide si puede estar mediante 24 meses de parol en Estados Unidos. Este proceso no tiene ningún costo, la persona solo debe pagar el boleto aéreo a los Estados Unidos”, sentenció.

Finalmente, González destacó que el proceso es relativamente rápido.

“Si se reúne los requisitos, es un proceso rápido. Es como si se estuviera inspeccionando una persona en la frontera”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: CésarMiguel RondónDestacadoDía a DíaEstados UnidosmigrantesParoleradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021