• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo se evalúan los primeros 100 días de gobierno del presidente Gustavo Petro?

14 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuenta con la aprobación de la mitad de los colombianos tras superar los 100 primeros días de mandato, según una encuesta elaborada por Invamer y publicada este sábado.

Un 49,7 por ciento de los encuestados (1.200) emitieron una opinión favorable a la gestión del mandatario, lo que supone un crecimiento de 3,7 puntos porcentuales respecto al mes de octubre.

El analista político, John Mario González, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay una promesa de cambio del presidente Petro que todavía está pendiente y otra buena parte de la conjunción sería una gran incertidumbre. La incertidumbre era previsible, pero ahora estamos atravesando por un túnel en el que todavía no vemos luz. Es la incertidumbre que ha decepcionado a algunos. De todas maneras, el presidente tiene un gran apoyo dentro de los sectores populares y la clase media, pero la incertidumbre está golpeando a la economía con altas tasas de evaluación y de inflación. Hay un panorama fiscal para el próximo año que no es muy lúcido”, dijo González.

Ver más: ¿Por qué la crisis política de Perú capta la atención de los Estados Unidos?

Para el analista, la incertidumbre se da por una cantidad de anuncios sin concreción que ha hecho el presidente Petro.

“Son unos anuncios por temas inviables y de un presidente que cree que es suficiente gobernar con el deseo y con afirmaciones de que no son creíbles. Por ejemplo, en Nueva York, dentro de las Naciones Unidas, dijo que el carbón y el petróleo son más venenosos que la cocaína. En Egipto, en la COP27, afirmó que si Colombia explotara todas las reservas de Carbón que tiene, el mundo se moriría de contaminación, cuando Colombia no es ni la décima potencia mundial en este aspecto. Petro ha decidido acabar con la minería a cielo abierto, cuando es un sector que representa el 50% de sus exportaciones. Colombia casi que no exporta nada. Si un presidente sale a decir eso, sienta una gran incertidumbre entre los agentes económicos”, explicó.

Finalmente, González destacó que para el próximo año el Banco de la República, prevé un crecimiento para Colombia de 0,5%, después de dos años consecutivos en el que creció alrededor del 8%.

“Con esta previsión tan baja y con una reforma tributaria que puede ser recesiva, el panorama para el próximo año que viene es complicado. Petro es un presidente que se quiere convertir en el líder latinoamericano, pero es muy volátil. Es bastante compleja la incertidumbre que genera Petro”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaGustavo Petroradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021