• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo se podría conformar el nuevo gobierno de Alemania?: Periodista Jorg Metzer lo explica

28 de septiembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El partido que venció por estrecho margen al bloque de la canciller saliente Angela Merkel,  trató de forjar un acuerdo rápido sobre un gobierno de coalición en medio de preocupaciones de que la mayor economía de Europa podría enfrentar semanas de incertidumbre después de unas elecciones inconclusas.

Periodista Jorg Metzer, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Desde muchos puntos de vista, estas elecciones son históricas, dado que es la primera vez en mucho tiempo que no se incluía a Angela Merkel. Además, más del 50% de los electores votaron por correo postal. Los resultados arrojaron que la social democracia (SPD) es la primera fuerza política de Alemania, pero no se sabe si Olaf Scholz podrá ser el futuro canciller o si Armin Laschet logre una coalición que lo impulse a la cancillería. Podría haber muchos escenarios. El SPD ganó las elecciones con 25,7%, el CDU quedó segundo con 24,1%, pero con el peor resultado de su historia, el Partido Verde logró el mejor resultado con 14,8% y el Partido Liberal quedó con 11,5%”, dijo el periodista.

Ver más: ¿Qué legado deja Angela Merkel para Alemania, Europa y el mundo?: Doctor en Comunicación Política, Franco Delle Donne, lo explica

Para Metzer, lo curioso del sistema electoral alemán exige alianzas para que una persona llegue a la cancillería y para que una fuerza política entre al parlamento debe obtener al menos el 5% de los votos.

“Se comienzan a complicar las cosas, porque los liberales y verdes son los que menos se acercan en sus ideologías y será difícil conformar gobierno. Se habla de una coalición semáforo entre el SPD, los liberales y el Partido Verde. Por otro lado, la carga de Laschet es una coalición Jamaica, entre el CDU, los verdes y los liberales”, puntualizó Metzer.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AlemaniaArmin LaschetCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíagobiernoOlaf Scholzradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021