• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo se realizará el proceso de repatriación a México de los migrantes fallecidos en la ciudad de San Antonio en un tráiler el pasado junio?

14 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

México envía a EE.UU avión a buscar a migrantes muertos. Un avión de la fuerza aérea mexicana arribó el miércoles al estado de Texas para buscar los cuerpos de los mexicanos que murieron a fines de junio dentro de un tráiler junto a decenas de migrantes, en la que ha sido considerada la peor tragedia de tráfico de personas ocurrida en la frontera con Estados Unidos y México.

El coordinador para América del Norte de la cancillería mexicana, Arturo Rocha, anunció en su cuenta de Twitter que la aeronave llegó a San Antonio para recoger los cuerpos de ocho de los 26 mexicanos que perecieron en la tragedia del 27 de junio.

Joy Díaz, reportera basada en Texas, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La Fuerza Aérea Mexicana está enviando un avión porque son más de 20 personas que se tienen que repatriar. Es difícil hablar del gobierno mexicano siendo generosos, pero como gobierno siempre han tenido muchas cortesías con las personas migrantes. No solo este presidente, sino aún con los gobiernos que se consideran poco amigables, siempre han tenido la cortesía de repatriar a los migrantes que cruzan de forma irregular y mueren en Estados Unidos”, dijo Díaz.

La periodista señaló que es un proceso lento porque se tiene que esperar el acta de defunción se libere.

Ver más: Periodista Carolina Amoroso: «La Selva del Darién es un territorio fértil para todo tipo de abusos, del aprovechamiento y de la deshumanización»

“Otro requisito es que se tiene que asegurar que la persona no haya muerto de un virus. Esa es la parte de la lentitud. La otra parte es que se tienen que corroborar que el fallecido tiene familia en México y eso se hace por el ADN. Generalmente, se repatrían entre el 5 y el 7% de las personas que llegan a México y tratan de cruzar la frontera para ingresar a los Estados Unidos. En el caso del tráiler el trámite será más rápido porque todos sabían quiénes eran esas personas”, agregó.

En cuanto al video divulgado de la cámara de seguridad de la escuela en Uvalde el día de la masacre, donde se percibió que la policía entró y no actuó, la reportera señaló que el gobernador Greg Abbott, está sacudiendo su responsabilidad.

“Las autoridades que entraron a la escuela fueron los policías del distrito escolar y las fuerzas estatales. Los que estaban al mando eran las fuerzas del gobernador, pero lo que hemos visto es que ha dicho que las púnicas fuerzas responsables eran las del distrito escolar”, expuso.

Finalmente, Díaz, destacó que después de la masacre de Uvalde, ha habido un entrenamiento para que ante esa situación las autoridades ingresen al sitio y neutralicen a la persona que está disparando.

“Anteriormente, el protocolo era entrar y esperar que se frenara el fuego para actuar. Lo que estamos viendo es que el gobernador está culpando al director de las fuerzas del distrito escolar”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaMéxicomigrantesradiorepatriaciónTexasTráilerUvlade
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021