• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo será América Latina post pandemia?: Profesora de Oxford analiza los escenarios 

21 de abril de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Maryhen Jiménez, quien es profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Oxford, aseguró este martes que América Latina ya estaba en una situación de vulnerabilidad antes de que el coronavirus empezara a tener repercusión global, debido a que en la mayoría de los países de la región hay «muy poca capacidad de Estado».  

En una entrevista para el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón, la especialista explicó que el gasto público en salud de gran parte del continente es muy reducido en comparación al resto del mundo.

En efecto, la Organización Panamericana de la Salud, señala que los países de Latinoamérica destina aproximadamente un 4% del Producto Interno Bruto (PIB) a la sanidad, cuando otras naciones apartan al menos un 8%. 

De acuerdo con Jiménez, se proyecta que el COVID-19 eleve de 11% a 13,3% los niveles de pobreza extrema en las naciones latinoamericanas, ya marcadas por las carencias de sus habitantes.

«El acceso a los servicios en la región es crítico», sostuvo la experta en política. Resaltando no solo las desigualdades en los sistemas de salud, sino también, en la educación y el servicios de internet en los hogares. 

«No es fácil pedirle a la sociedad en América Latina las mismas medidas de confinamiento que en Europa», apuntó también, a propósito de la cantidad de personas que viven del empleo informal.

Es un hecho que la economía tendrá una desaceleración a raíz del coronavirus, como ya lo anunció el Fondo Monetario Internacional, sin embargo, Maryhen Jiménez insistió en que también caerá «la calidad de los trabajos» y por ende, los salarios se verán reducidos a escala regional. 

«Muchas familias tendrán que enviar a sus hijos al mercado laboral», sentenció.

¿Veremos más abusos por parte de los líderes políticos?

Con respecto al autoritarismo, la profesora de Oxford indicó que es una situación que se reproduce por toda Latinoamérica. 

«No solo preocupa el caso de Venezuela. También en Nicaragua, El Salvador, México y Brasil se han vivido casos de hostigamiento».

Jiménez añadió que las estrategias de los Gobiernos es recurrir al control militar ante su incapacidad de controlar la pandemia de manera efectiva.

Según sus declaraciones, Venezuela –específicamente– vive una urgencia dentro de la emergencia humanitaria, cuyo reto en los los próximos meses será poder garantizar la alimentación de todos los ciudadanos. Algo con lo que ese país suramericano ya venía batallando.

Lea también: México declara la fase 3 de contingencia por coronavirus

Tags: César Miguel RondóncoronavirusDía a DíaLatinoaméricavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021