• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

lunes, mayo 16, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

CON LA POLARIZACIÓN ALREDEDOR DEL TEMA DEL ABORTO, PERDEMOS TODOS

10 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

Este miércoles los demócratas del Senado están listos para tratar de superar la resistencia del Partido Republicano (y algunos demócratas) a una medida que consagraría en  ley el histórico fallo de la Corte Suprema Roe v. Wade de 1973. Sin embargo, aunque esa pareciera ser la intención, saben que fallará. La estrategia es otra.

El líder de la mayoría en el Senado, Charles Schumer (D-N.Y.), quiere dejar constancia del voto de cada senador en un momento en que una mayoría conservadora en la Corte Suprema podría derribar a Roe. 

Al mismo tiempo, el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell (R-Ky.), sugiere que su partido podría avanzar para prohibir el aborto en todo el país a nivel legislativo, lo que contradeciría el argumento de los conservadores de que el aborto debe dejarse en manos de los estados.

El Partido Republicano a nivel nacional está en conflicto con los mensajes públicos provenientes de estados que han promulgado estrictas restricciones al aborto. En unos se limita o prohíbe la interrupción de los embarazos con amenazas de cargos de asesinato o posible encarcelamiento de mujeres y sus médicos, sin excepciones para casos de violación o incesto, y en otros se realizan esfuerzos para prohibir píldoras abortivas e incluso métodos anticonceptivos.

Señala Emily Brooks en The Hill:Más de 20 estados tienen leyes que someterían a los médicos que realizan abortos a penas de prisión. Kansas y Oklahoma, por ejemplo, tienen leyes de «activación» que entrarían en vigor si Roe se revocara, lo que convertiría en delito grave proporcionar abortos.

Por ejemplo, Arkansas ya tiene una «ley de activación» en los libros que prohibiría los abortos en el estado si se anula Roe, pero solo si el Fiscal General del estado la promulga.

Un proyecto de ley de Louisiana que avanzó 7-2 en un comité el mes pasado reconocería plenos derechos a partir del “momento de la fertilización†y clasificaría el aborto como un homicidio, lo que podría someter a mujeres y médicos que practican abortos a cargos de asesinato.

La senadora Marsha Blackburn de Tennessee sugirió que los anticonceptivos solo deberían estar disponibles para parejas casadas.La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, republicana, ha manifestado su apoyo a una ley que prohibiría los abortos después de solo seis semanas.

Florida ya aprobó una prohibición de aborto de 15 semanas y podría buscar restricciones más severas. 

Y se escuchan cosas como éstas que sugiere la senadora estatal republicana de Florida, Ileana García,  quien afirmó que le gustaría eliminar las excepciones para las víctimas de violación, incesto y trata de personas porque, según ella “Cuando la niña o la mujer quedan embarazadas y no pueden obligarla a abortar , o ella no quiere abortar, o no la pueden llevar a un lugar para abortar, ya no la usan, entonces la sacan de la red de trata de personasâ€.

No luce fácil dar un mensaje claro desde el ala republicana, muchos prefieren la moderación y hasta el silencio, mientras que otros republicanos exigen una campaña total para una prohibición nacional y penas más severas.Tampoco desde el ala demócrata, porque también entre ellos, persisten contradicciones.

Los legisladores de uno y otro lado,  deben cuidar qué mensaje dan porque las recientes acciones de amedrentamiento frente a las casas de los jueces de la Corte Suprema no son ni deben ser estimuladas.

La polarización parece ser una vez más la herramienta política que se está usando, pero con ella, no importa qué resultado se obtenga, en realidad, perdemos todos.

 

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Héctor Molina
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

El cuatrista Héctor Molina presentó su primera gira como solista por Europa

ONG y Venezuela
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel: «Eliminar a las ONG significaría aplastar la crítica y el disenso definitivamente en Venezuela»

¿En qué consiste la propuesta de Emmanuel Macron sobre reformular la estructura de la Unión Europea?

Iryna Fedchenko

Periodista Iryna Fedchenko: «Soy una periodista ucraniana que lucha por salvar vidas y porque esta guerra termine hoy mismo si es posible»

CON LA POLARIZACIÓN ALREDEDOR DEL TEMA DEL ABORTO, PERDEMOS TODOS

prisión de Santo Domingo

¡Aumenta la crisis carcelaria en Ecuador!: 43 presos asesinados y 108 fugados fue el saldo de un enfrentamiento en la prisión de Santo Domingo

Paro Armado y Clan del Golfo

Investigador Nestor Rosalía: «El paro armado demuestra que el Clan del Golfo tiene el control militar en varias zonas de Colombia»

Maduro y organizaciones de la sociedad civil

¿Pretende Nicolás Maduro ilegalizar y eliminar a las organizaciones de la sociedad civil?

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021