• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, marzo 28, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

“Con las redes sociales las personas comienzan a ser el productoâ€

Afirmó Luis Madrid, psiquiatra especialista en trastorno bipolar, depresión y distimia

13 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Redes Sociales

Tecnlogía-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

The Social Dilemma es uno de los documentales más vistos en la plataforma Netflix. La producción advierte a los espectadores, la necesidad de ponerle límites a las redes sociales. Asimismo, muestra cómo el algoritmo fue diseñado para que las personas duren horas dentro de las redes por medio de sus dispositivos inteligentes.

Luis Madrid, psiquiatra especialista en trastorno bipolar, depresión y distimia, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El tema de la adicción en el terreno del internet y las redes sociales ha sido un factor de estudio desde hace tiempo. Sabíamos que había personas más vulnerables porque eran compulsivas, obsesivas y tenían problemas de autoestima y para relacionarse socialmente. Estas personas encontraron en las redes una herramienta para tener contacto social incluso con cierto anonimato. Los psiquiatras empezamos a ver que también existía una suerte de preocupación porque el internet comenzó a ser una herramienta de producción y de venta de productosâ€, dijo el especialista.

Una de los temas más álgidos del documental es que hablan de cada persona como un producto. Es decir, cada persona se está vendiendo por las redes sociales.

Ver más: Mariana Atencio: “para tener éxito en los Estados Unidos, le recomiendo a la comunidad latina a perder el miedo y la penaâ€

“El documental muestra esa parte que una persona que pasa de comprar productos a ser el producto. Es decir, alguien está comprando nuestra información. Con las redes sociales las personas comienzan a ser el producto porque estaban siendo evaluadas permanentemente. Cualquier búsqueda de Google, cualquier like en Instagram, o replicar algo en Twitter, esa es información que se está recopilandoâ€, destacó Madrid.

Ante este panorama queda la duda si una persona puede alejarse de las redes y dejar de ser vulnerable al nuevo mundo.

“Se plantea el dilema y el conflicto cuando se tiene que elegir entre dos cosas buenas o dos cosas malas. Hay que buscar una posición intermedia. Es decir, hay que utilizar las redes, pero sabiendo que no solo somos receptores de información y de productos, sino que también estamos siendo evaluados para generar una nueva información. Esto puede influenciar en nuestra manera de pensar y de ver la realidad. En estos momentos de pandemia, muchas personas están construyendo su realidad por lo que ven en las redes. Sin embargo, tampoco hay que aislarse de las redes socialesâ€, dijo el doctor.

Madrid también resaltó que detrás de los algoritmos de las redes hay unos equipos de operaciones psicológicas y de estrategias publicitarias que registran todo lo que una persona marca. “Si una persona ve pornografía es importante saber que se está marcando en algún sitio y va a llegar publicidad de pornografíaâ€. 

En Conexión

Tags: AdicciónCésar Miguel RondónEn ConexióninternetRedes Soacialesvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021