• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, agosto 2, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Coordinador del programa Buen Trato de Cecodap, Carlos Trapani: «No es justo que un niño venezolano sufra por la omisión, indiferencia y falta de política»

13 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles se conoció el fallecimiento de Jeannys Herrera, de 9 años de edad, quien era paciente del Servicio de Nefrología del Hospital J.M. de los Ríos. Con ella son tres los menores que han muerto en menos de una semana solo en esta área.

Caros Trapani, abogado y coordinador del Programa de buen trato de Cecodap, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Son 15 niños que han fallecido en el área de nefrología y 3 niños más en hematología. Ha sido una semana dolorosa. Estos niños no tienen el derecho a la salud. Lo único que piden estos niños que es que se reactive el programa de trasplantes y una mejor calidad de vida. Ni esa solicitud ha sido capaz de movilizar a las autoridades para dar un tipo de repuesta. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha dicho que esta situación tiene más de tres años en Venezuela”, indicó Trapani.

Ver más: ¿Cuál es el estado de salud de Freddy Guevara?: Doctor Julio Castro lo explica

Para el coordinador de Cecodap, las autoridades venezolanas lo único que alegan es que no se reactiva el programa de trasplantes por culpa de las sanciones.

“Esta situación no solo de los pacientes renales, tampoco funciona el área de neurocirugía. Debe haber programas que funcionen de forma óptima. Hay riesgos de contaminación por la falta de mantenimiento, tampoco hay medicamentos antirechazo. Los niños se quedan sin opciones”, agregó.

Trapani afirmó que el hospital de niños es una referencia en el país.

“Hay pacientes nómadas que vienen del interior. El llamado es a detener el sufrimiento de las familias. Los niños que van al hospital es para evitar la pérdida de sus vidas. No es justo que un niño sufra tanto por la omisión, indiferencia y falta de política”, apuntó Trapani.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaHospital de Niños. VenezuelaJ.M de los Ríosradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021