• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 4, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Coordinador general de Cecodap: «Cada día que un niño pasa sin una diálisis o un trasplante, es un día menos para su vida»

10 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En Venezuela continúan falleciendo las personas que están a la espera de trasplantes de órganos. El último fue el adolescente Ángel Céspedes, quien murió el pasado martes 8 de febrero. El joven estaba a la espera de un trasplante de riñón desde hace más de cuatro años.

Carlos Trapani, abogado y coordinador general de Cecodap, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo primero es expresar nuestras condolencias, no solo a la familia de Ángel, sino a los 63 pacientes que han muerto esperando un trasplante renal. Son 63 familias que han visto morir a sus hijos desde el año 2017 hasta la fecha de corte que hemos establecido, que es el 31 de agosto de 2021. Esto sucede porque el servicio de nefrología presenta muchas dificultades y hace más de cuatro años el programa de trasplantes está suspendido. Lo que llama la atención del caso de Ángel, es que él utilizó las redes sociales para hacer activismo y exigir que el programa de trasplantes se reactive. Ángel ejerció su derecho a defender sus derechos. No obstante, a pesar de los llamados que hizo, el programa de trasplantes continúa suspendido y las limitaciones del hospital se mantienen iguales” dijo Trapani.

El coordinador general de Cecodap afirmó que si no se toman los correctivos necesarios, se tendrán que lamentar otros fallecimientos de niños o adolescentes.

Ver más: Periodista Nathaly Angulo: «Madre del bebé asesinado por la Guardia Costera trinitaria exige el cuerpo de su hijo fallecido y el paradero de su otra hija»

“Previo a la suspensión, el programa de trasplantes ya venía con muchas dificultades en los insumos y en los turnos quirúrgicos. Después vino la suspensión definitiva. En principio, la suspensión era de carácter temporal, pero en este contexto lo temporal se ha hecho permanente”, agregó.

Trapani enfatizó que no solo se debe reactivar el programa de trasplantes, sino que haya todos los tratamientos paliativos posteriores al trasplante.

“Eso exige una inversión, unos protocolos y un personal médico capacitado. Todos esos requerimientos continúan comprometidos”, agregó.

En 2019, ante las constantes denuncias contra el régimen de Nicolás Maduro, la respuesta fue que el programa de trasplantes estaba paralizado debido a las sanciones económicas de Estados Unidos. No obstante, ese fue uno de los temas que se planteó en la mesa de negociación entre el régimen y la oposición.

“Las dificultades del servicio de nefrología son previo a las sanciones. Desde hace años se ha denunciado la carencia de insumos, la falta de mantenimiento preventivo y correctivo, y las dificultades en el acceso a tratamientos. En este sentido, el argumento de las sanciones se cae. El Estado debe garantizarle la salud a los niños”, agregó.

Finalmente, el experto comentó que si se ha podido evitar la muerte de Ángel Céspedes y se podrían evitar futuros fallecimientos.

“Se trata de garantizar calidad de vida. En estos momentos, el paciente renal la pasa muy mal, tanto niños como adultos, porque se hacen diálisis peritonial y hay dificultades en las líneas de diálisis. Si el paciente es trasplantado, tiene dificultades a los medicamentos post-trasplantes, y si es un candidato a trasplante, el programa está suspendido. El paciente renal crónico no tiene opción y hay que aumentar los esfuerzos. Los niños no pueden esperar que los políticos se pongan de acuerdo. Es un tema urgente, un día que pasa un niño sin diálisis o sin trasplante, es un día menos que tiene en su vida. Es un tema de falta de voluntad política, porque el gobierno invierte en el área militar y en la propaganda, esos recursos se pueden invertir en los niños porque la ley lo ordena”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Ángel CéspedesCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaPrograma de TrasplantesradioTrasplantesvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021