• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Coordinadora de Monitor de Víctimas Ronna Rízques: «En una supuesta lucha contra el hampa, el gobierno ejecuta a una gran cantidad de venezolanos»

29 de julio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Monitor de Víctimas presentó su informe sobre los homicidios en Caracas y Lara durante el año 2020. “Pandemia, gasolina y militarización: el cóctel que estimuló la violencia”, fue el nombre del informe, que refleja las características de la violencia homicida en 2020, periodo que estuvo marcado principalmente por las medidas de restricción ante la pandemia de COVID-19 y la escasez de gasolina.

Ronna Rízques, periodista, investigadora y coordinadora de Monitor de Víctimas, amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Esto de alguna manera corresponde a lo que hemos visto desde hace tres años, cuando los cuerpos de seguridad han sido los mayores responsables de los homicidios en Caracas y otras ciudades. Lo que ha sucedido, es que para que la gente cumpla el confinamiento el gobierno sacó a los cuerpos de seguridad a la calle. Asimismo, con la escasez de gasolina, la solución del gobierno fue militarizar las estaciones de combustible. La presencia de los cuerpos de seguridad en la calle mantienen esta cifra”, dijo Rízques.

La periodista destacó el caso del estado Lara, donde el 60% de los homicidios fueron cometidos por los cuerpos de seguridad.

Ver más: ¿Podría el régimen de Nicolás Maduro tener un pacto con la banda del Koki?: Magaly Huggins, psicólogo social y criminólogo, lo explica

“Con la gestión de Carmen Meléndez como gobernadora del estado Lara, la entidad se convirtió en el estado con mayor casos de letalidad policial”

Otra cifra que alarma es que 428 niños y adolescentes quedaron huérfanos por el asesinato de sus padres. 158 de ellos perdieron la vida a manos de la policía. Esto significa que cada semana los cuerpos de seguridad dejaron a jóvenes sin sus padres.

“Ha sido un patrón que venimos observando y que se repite con mucha similitud en el control del crimen. En la lucha contra el crimen, el gobierno ejecuta a una gran cantidad de venezolanos. Es una constante que se repitió ante las protestas sociales y políticas. También hemos visto algunos motines en las cárceles que han terminado en masacres. Esto es grave, porque quienes se supone deberían garantizar la vida de los venezolanos, están haciendo todo lo contrario”, apuntó la coordinadora de Monitor de Víctimas

“Lo que estamos viendo y en lo que debemos reflexionar, es en el hecho de que los jóvenes que pertenecían a las bandas afirman que no tienen oportunidades. Para ellos su propia vida no tiene valor porque no ven futuro y sienten que la vida de los demás tampoco vale. Es un círculo vicioso preocupante, porque en algunos sectores de opinión considera que está bien que maten a estas personas porque son delincuentes. En este sentido, en Venezuela la muerte es la solución”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AsesinatosCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaEjecuciones extrajudicialesradiovenezuelaviolencia
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021