• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuál es el impacto de la guerra en Ucrania en el escenario político de EE.UU.?

28 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Guerra en Ucrania y EE.UU
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La guerra en Ucrania le ha dado otro matiz al escenario político en los Estados Unidos. Donald Trump, intenta desesperadamente de sacar rédito político de la situación. Luego de decir, que la estrategia de Vladimir Putin había sido “genial”, lo que le costó el apoyo de varios republicanos emblemáticos, ahora se retractó de sus palabras y dijo que bajo su mandato Rusia jamás hubiese invadido a Ucrania.

Además, calificó al presidente Biden de «incompetente» y «débil», además de culparlo por la crisis.

«Están permitiendo que Putin se salga con la suya en este asalto a la humanidad. Putin está jugando con Biden», dijo Trump en la Conferencia de Acción Política Conservadora.

Mariana Alfaro, periodista de la fuente política, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Ya estamos viendo la división en el Congreso, especialmente dentro del Partido Republicano. Están siendo muy críticos los republicanos sobre cómo Biden ha reaccionado a los hechos. Esto ya se esperaba, pero es muy interesante lo que dijo Trump, porque demuestra que no hay unión dentro de los republicanos, con respecto a lo que sucede en Ucrania. Hay republicanos que quieren que Biden envíe tropas a Ucrania, pero Biden se ha mantenido firme en no mandar tropas y escalar más el conflicto. Es toda una confusión porque los republicanos no están unidos y aún así presionan a Biden, quien tiene una popularidad muy baja. Solo el 43% de los americanos piensan que el presidente tiene la habilidad de manejar una crisis”, dijo Alfaro.

Ver más: ¿Invasión de Rusia a Ucrania abre la puerta a una ciberguerra mundial?

Hasta no hace mucho, Trump controlaba a plenitud al Partido Republicano. No obstante, ha perdido algo de fuerza en las últimas semanas, a pesar de que confirmó su candidatura para el 2024. Además, Trump se ha ratificado como el líder del Partido Republicano.

“Los republicanos no quieren quebrar totalmente con Trump, porque saben que con su apoyo serán reelegidos. Lo que pienso es que Trump presiona a muchos líderes republicanos a decir cosas que en verdad no creen”, agregó.

La congresista Liz Cheney reclamaba una reunión de supremacistas blancos, que elogiaban a Rusia.

“Ese es un movimiento dentro del Partido Republicano que ha crecido bastante, desde 2015, cuando Trump les dio una plataforma. Es un lado muy nacionalista y se ven reflejados en las actitudes con Putin, pero eso no es una política que funcione en los Estados Unidos”, explicó Alfaro.

Finalmente, la reportera indicó que en Estados Unidos todavía se sienten los efectos luego de la retirada de tropas de Afganistán.

“Estamos en una situación, donde los norteamericanos no tienen ganas de ver a las tropas salir y por eso el presidente se ha mantenido tan firme en su postura de no mandar tropas”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDonald TrumpEn ConexiónEstados UnidosGuerra UcraniaJoe Bidenrusiavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021