• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuál es el objetivo de la negociación entre los talibanes y la comunidad internacional en la ciudad de Oslo?

24 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La situación en Afganistán es crítica. Los talibanes han retirado todos los derechos que habían adquirido las mujeres en los últimos 20 años, con el gobierno pro-occidental y la ocupación estadounidense. Hoy en día, a las mujeres se les exige la burka, y se les prohíbe estudiar y trabajar. Generalmente, no las dejan salir de sus casas.

Ahora, los talibanes realizan el primer diálogo oficial con occidente, desde que regresaron al poder. Las reuniones se dan en la ciudad de Oslo, Noruega, donde discuten la crisis humanitaria en su país.

Susana Mangana, profesora universitaria con doctorado en estudios árabes e islámicos, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Es la primera vez que se reúnen representantes del nuevo gobierno talibán don representantes de las potencias occidentales como la Unión Europea, la ONU y Estados Unidos, en Oslo. El país nórdico tiene una larga trayectoria se auspiciar negociaciones de carácter dificultoso, por eso se eligió ese escenario. Los noruegos tienen experiencia diplomática y es un país que no tiene intereses en Afganistán. En este sentido, es un lugar idóneo para realizar estas negociaciones ásperas”, dijo Mangana.

Ver más: Codirectora de Human Rights Watch: «Hoy en día, las mujeres afganas están encerradas en sus casas y ya no quieren seguir viviendo»

La experta también destacó que el gobierno talibán estará representado por el ministro de Relaciones Exteriores, Amir Khan Mutaqui. No obstante, también estarán presentes representantes de una red calificada como “terrorista” por distintos gobiernos occidentales.

“Hay distintos portavoces de los talibanes, pero también se entiende que habrán activistas de la sociedad civil afgana, que se reunirán por tres días. Lo que se quiere es trazar una hoja de ruta donde haya puntos claros de la negociación. Lo que quieren los talibanes es descongelar los activos afganos internacionales a cambio de prometer los derechos humanos de mujeres y niñas”, explicó la catedrática.

Sin embargo, las informaciones más recientes que emanan de Afganistán señalan que los talibanes han vuelto a violar los derechos humanos de las mujeres de forma atroz.

“Las mujeres afganas no tienen demasiadas esperanzas positivas. Ellas saben que es importante que occidente negocie con los talibanes, pero se sabe cómo actúan los gobiernos islamistas de corte radical. No obstante, no quiere decir que no sean más cautos de lo que fueron en 1996” señaló.

Finalmente, Mangana destacó que hay que poner la lupa si la comunidad internacional descongela los activos de Afganistán para que los talibanes los usen a su antojo.

“Estados Unidos congeló hasta 5.000 millones de dólares que pertenecen al Banco Central de Afganistán y hay una necesidad de paliar la pobreza en el país”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: AfganistánCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíanegociaciónradioTalibanes
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021