• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuál es el verdadero poder militar de los talibanes en Afganistán?: Profesor Paulo Botta lo explica

16 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente afgano, Ashraf Ghani, justificó su marcha este domingo de Afganistán para evitar «un derramamiento de sangre». Los talibanes tomaron la capital, Kabul, sin encontrar resistencia.

Paulo Botta, profesor y coordinador del programa de Medio Oriente en la Universidad Católica de Argentina, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Militarmente no hay una solución. Las últimas dos semanas los talibanes ocuparon todo el territorio del país y han mostrado a los medios de comunicación internacionales, como ingresaron al palacio presidencial. Desde el punto de vista militar, estamos en octubre de 1996. El presidente Ghani terminó saliendo del país y ahora veremos cómo evolucionará el control político de los talibanes”, dijo Botta.

El experto indicó que a finales de los años 70, cuando la Unión Soviética invadió Afganistán se produjeron grupos de oposición de distintas agrupaciones y se crearon dos conflictos. “Uno contra los soviéticos y otro donde los grupos combatían entre sí. Cuando los soviéticos se retiraron, el primer conflicto desapareció pero quedó el segundo. Los talibanes combatieron en los años 90 se hicieron con la totalidad del territorio. Hoy ya no hay otro grupo que le pueda hacer frente a los talibanes. Por eso llegaron al poder nuevamente”.

Ver más: Sociólogo especializado en Medio Oriente, Kevin Ary Levin: «Todo indica que volveremos a ver a un régimen Talibán en Afganistán»

Botta explicó que el Talibán nació como un grupo de oposición a la Unión Soviética y tienen una visión sesgada al islam.

“Mantienen un estado político por la ley islámica. Lo que pretende es organizar a la sociedad en base a esos criterios. Estamos hablando de un grupo terrorista, con una base ideológica islamista radical. Todo el estado afgano va a estar ordenado de acuerdo a los principios del islam. Es posible que su visión pueda ser exportada. De allí la peligrosidad de que el problema afgano no concluya ahí”, destacó.

En cuanto a la razón del por qué los talibanes están de regreso, el experto afirmó que no toda la responsabilidad recae sobre el retiro de tropas de los Estados Unidos.

“La comunidad internacional ha puesto muchísimo dinero para la reconstrucción de Afganistán, pero el gobierno afgano tuvo demasiados problemas de corrupción y divisiones internas”, apuntó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AfganistánCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaradioTalibán
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021