• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuál es la diferencia entre Al-Qaeda, Isis y los talibanes?: Periodista Gabriel Ben Tasgal lo explica

10 de septiembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Al Qaeda es la organización terrorista, paramilitar y yihadista responsable del histórico atentado contra Estados Unidos ocurrido el 11 de septiembre de 2001.

20 años después, su regreso a Afganistán parece inminente con el nuevo gobierno de los talibanes.

Gabriel Ben Tasgal, periodista especializado en territorio islámico, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Al-Qaeda era una organización financiada por Palestina. Su líder fundamental era Aymán al Zawahirí. Cuando muere Osama bin Laden, quien era el financista, queda el líder real de todo esto. No obstante, en los últimos años, Al-Qaeda quedó como un grupo simbólico que no tiene mucho peso en el mundo islámico”, dijo Ben Tasgal.

Ver más: Analista internacional especializado en Medio Oriente, Paulo Botta: «Los talibanes están en una mejor posición militar y política que 20 años atrás»

El periodista comentó que Al-Qaeda fue como una marca de moda.

“Tal como una marca, llegó un momento que todos querían formar parte de Al-Qaeda en los años 80. No obstante, eso cambió. Hasta 2017, la marca de moda era Isis. Ahora, la moda podrían ser los talibanes. Lo que separan estos grupos son diferencias tácticas”, agregó.

Ben Tasgal también señaló que todo grupo radical islámico tiene un consejo de sabios, un departamento económico y uno religioso.

“Los países se equivocan y creen que para combatir a estos grupos, basta con hacerlo solo militarmente. Eso no es lógico, cuando se están enfrentando a una estructura. La diferencia entre los grupos es que para el atentado del 11 de septiembre hubo toda una estructura, mientras que Isis actúa con una sola persona. Son modelos diferentes de acción”, puntualizó Ben Tasgal.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AfganistánAl QaedaCésar Miguel RondónIsisTalibanesterrorismo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021