• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuál es la diferencia entre las vacunas y el uso del Regeneron frente al COVID-19?: Epidemióloga Dadilia Garcés lo explica

19 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que tiene intención de comenzar a administrar la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19, a partir del próximo 20 de septiembre para aquellas personas que hayan recibido la segunda inyección ocho meses antes.

Por otro lado, las acciones de Regeneron suben a medida que los gobernadores republicanos impulsan su terapia con anticuerpos

La doctora Dadilia Garcés, médico epidemióloga y profesora del Miami Dade College, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El Regeneron es lo que se llama un anticuerpo monoclonal. Es una proteína que se utiliza para tratar diversas enfermedades porque ayuda al sistema inmune a que se defienda de una manera más rápida. Se ha diseñado para ser utilizado contra el COVID-19”, dijo la doctora.

Ver más: Médico especialista en enfermedades infecciosas: «Mientras no logremos mitigar el COVID-19, tendremos una endemia crónica»

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha pedido que se aplique el Regenerón en lugar de las vacunas, yendo en contra de la campaña de vacunación.

“Tenemos que utilizar todas las herramientas. La prevención es crear todos los anticuerpos para evitar la infección o la severidad de la enfermedad. Cuando se utiliza el Regeneron no se usa como prevención sino como tratamiento. Se coloca a la persona enferma, pero no crea defensas propias del individuo”, apuntó la experta.

Para la doctora, es mejor prevenir la enfermedad que enfrentarla con cualquier medicamento.

“Hay que continuar las medidas preventivas. La prevención es mucho mejor y más económica”, agregó.

En cuanto a la tercera dosis de la vacuna, la doctora Garcés explicó que fue aprobada para las personas con un sistema inmunológico comprometido.

“En otros países se ha comprobado que después de cierto tiempo la inmunidad comienza a disminuir. Se pretende hacer un refuerzo para que el organismo se defienda de manera más adecuado luego de 8 meses. Es como recargar gasolina a un automóvil”, destacó.

La especialista también se refirió a la posibilidad de que el COVID-19 se convierta en un virus endémico.

“Cuando dejamos de tener picos de contagios, la enfermedad ya no afecta a la cotidianidad y el virus se vuelve endémico. Lo que se espera es que para el próximo año, en Estados Unidos el COVID-19 se convierta en endémico porque solo será en ciertos momentos que se presenten picos de transmisión”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCOVID-19DestacadoDía a DíaradioRegenerónTratamientoVacunas
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021