• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, mayo 27, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuál es la penetración de los grupos guerrilleros colombianos en Apure y por qué el Ejército venezolano no ha podido contra ellos?: Jeremy McDermott, Co-director de InSight Crime, lo explica

18 de octubre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
grupos guerrilleros colombianos en Apure
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Insight Crime, fundación dedicada al estudio de la principal amenaza de la seguridad nacional y ciudadana en América Latina y el Caribe, realizó una extensa investigación sobre el conflicto suscitado en el estado Apure entre la disidencia de las FARC y la Fuerza Armada Nacional de Venezuela.

A juicio de esa organización, los combates que se suscitaron en la zona fronteriza entre Venezuela y Colombia en la mencionada entidad dejó en evidencia que el Estado venezolano no puede controlar a esos grupos disidentes, así como también muestra las rivalidades que existen entre las instituciones de nuestro país y la guerrilla por hacerse con el supuesto manejo de economías criminales.

Jeremy McDermott, Co-director de InSight Crime, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Realizamos estos reportajes, porque Apure es un nuevo eje del crimen organizado en Venezuela. Lo que vimos desde marzo, fue una extensión del conflicto colombiano en territorio venezolano. Mostró como los grupos guerrilleros colombianos se convirtieron en unos invitados no muy deseados en Venezuela. Venezuela los intentó expulsar, pero sin éxito. Eso se convirtió en un desastre para los militares venezolanos”, dijo McDermott.

Ver más: Periodista Sebastiana Barráez: «Lo que más le convenía al régimen venezolano era tener a Raúl Baduel muerto»

Desde el primero reportaje que realiza InSight Crime, describen cómo comenzó la relación de la guerrilla colombiana con Hugo Chávez, cómo fue el rol del capitán de navío retirado, Ramón Rodríguez Chacín, entre otras cosas. Vemos cómo esa relación de la guerrilla cambió. Comenzaron a tener un santuario en el territorio venezolano, pero las FARC se dividen. El grupo de disidentes de Santrich e Iván Márquez es protegido por Nicolás Maduro.

“En Apure hay tres grupos guerrilleros colombianos. Uno es el ELN, que nunca se desmovilizó y hoy en día es el más poderoso. También hay dos elementos de las FARC, que son disidentes el proceso de paz colombiano. Uno de estos grupos es la segunda marquetalia bajo la dirección de Iván Márquez. El otro elemento de las FARC es el Décimo Frente, que es el frente más poderoso. Lo que sucedió es que Iván Márquez estableció un centro de operaciones en Apure, y el Décimo Frente continuó su presencia y se convirtió en un inconveniente para el régimen de Maduro, porque estaba extorsionando y realizando actividades de narcotráfico sin el permiso de Maduro”, explicó el periodista.

El tercer reportaje de la serie habla de la derrota militar del ejército venezolano frente a una disidencia de la guerrilla colombiana.

“Los militares venezolanos pensaron que cuando lanzaron la operación, los guerrilleros del Décimo Frente se iban a regresar a Colombia, pero eso no pasó. Las FARC tienen 50 años de experiencia en la guerra insurgente. Tienen una fuerza formada en la guerra de guerrillas, mientras que las fuerzas militares de Venezuela no tenían experiencia. Lo que vimos fue el uso de minas y emboscadas por parte del Décimo frente. También hay que recordar que las guerrillas colombianas han construido una relación muy estrecha con las comunidades en Apure”, apuntó McDermott

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ApureCésar Miguel RondónEjército VenezolanoEn ConexiónFarcGuerrillerosNicolás Madurovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021