• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, agosto 10, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuál es la situación en el Líbano luego de la dimisión del primer ministro Hassan Diab?

11 de agosto de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El primer ministro del Líbano, Hassan Diab, ha anunciado la dimisión en bloque de su Gobierno , días después de que se produjera una gran explosión en el centro de la ciudad de Beirut. «Hoy damos un paso atrás para estar al lado del pueblo», dijo Diab.

La tragedia ha supuesto un nuevo punto de inflexión en un país inmerso en una crisis política, económica y social. La dimisión del Gobierno allana el camino  a unas elecciones anticipadas y un panorama poco alentador.

El profesor Mohamed Badine El Yattioui, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

«La situación en Líbano es compleja, dado el contexto que prevalecía antes de la explosión. Antes del acontecimiento había un ambiente complicado para el gobierno de  Hassan Diab, ya que era un Ejecutivo de coalición como lo indica la Constitución libanesa. Era un primer ministro sunita, pero con mayoría chiita como Hezbollah. El contexto económico y social era muy malo y ahora se produce la explosión. No había otra manera de buscar una solución que no fuera la renuncia de Diab. Ahora se van a realizar unas elecciones legislativas y veremos que saldrá de ese proceso», descrito  Badine El Yattioui

El Líbano comienza un período de transición y de incertidumbre, hasta que se instale un nuevo gobierno. Sin embargo, dada la inestabilidad política, cualquier cosa podría suceder.

«Hasta la instalación del nuevo gobierno está por ver qué pasará, pero la situación económica, social y el nivel de enojo de la población, no invita a tener pronósticos optimistas«, agregó el profesor.

Ver más: OMS advierte que la vacuna de Rusia para el coronavirus debe cumplir procedimientos rigurosos

Todo parece indicar que Hezbollah tendrá un peso importante en el porvenir del Líbano.

«Hezbollah es el partido más importante del país por su peso político, su peso militar. Hezbollah es una milicia militar que tiene mucha más fuerza que el ejército regular libanés. Tiene un poder económico y social importante. Todo eso complica el asunto, porque Hezbollah depende de Irán a nivel financiero y logístico. Eso complica el juego, porque otras potencias regionales o internacionales se van a querer involucrar para frenar un poco en este grupo», resaltó Badine El Yattioui.

Cuando se observa todo lo que ha sucedido en el Líbano, no es extraño pensar que el principal inconveniente es la convivencia entre tantos grupos religiosos como los cristianos, los sunitas y los chiitas.

«El problema que tenemos es que el gobierno de  Hassan Diab  llegó al poder en 2019 con muy poco margen. Sin embargo, es un problema más estructural que coyuntural. La división del poder en el Líbano depende del pacto nacional de 1943 que dividía el poder entre sunitas, cristianos y chiitas. Esta división no permite tomar decisiones, porque hay una necesidad de consenso permanente que impide cualquier gobierno tomar decisiones fuertes. Este es el verdadero problema del Líbano, porque cada quien se refiere a la comunidad antes de referirse a la nación. Hezbollah podría ganar las elecciones legislativas, pero no podría llegar al gobierno por el pacto de 1943. Cualquier primer ministro sunita deberá aceptar ser criticado por ser presidente del gobierno, pero en realidad el poder lo tendrá Hezbollah. Esta situación confusa no permite al país modernizarse y activar políticas públicas eficientes», agregó el catedrático.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónDía a DíaLíbanoradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021