• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuáles fueron los daños que dejó el nuevo sismo de 7.1 en México?: Periodista Juan Carlos Aguirre lo explica

8 de septiembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Un terremoto de 7.1 sacudió México la noche de este martes. El movimiento telúrico tuvo epicentro en Acapulco y se sintió con fuerza en varias partes del país, incluyendo la capital, Ciudad de México.

Juan Carlos Aguirre, corresponsal de TVV en México, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El movimiento telúrico se registró a las 8:47 de la noche, con su epicentro en Acapulco. Fue un terremoto bastante superficial y por eso se sintió con bastante fuerza en varias zonas del país. Afortunadamente la capital mexicana tuvo un saldo blanco. Es decir, no hubo ni heridos ni fallecidos. Hasta las once de la noche se registraron 72 réplicas. Para la hora de esta mañana ya hay más de réplicas y la de mayor grado ha sido de 5.2”, dijo Aguirre.

El periodista comentó que en el Estado de Guerrero se cayeron algunos muros, tejados, barras, techos y postes de electricidad.

“Cerca de 1.600.000 personas se vieron afectadas por la falta del servicio eléctrico. Paulatinamente se ha restituido el servicio. La buena noticia es que ninguna edificación se vino abajo. Lo que llama la atención es que el terremoto fue de 7.1, no se veía uno tan fuerte desde hace cuatro años”, destacó.

Ver más: ¿Cuál es el balance de la primera mitad de mandato de Andrés López Obrador?: Analista político Roy Campos lo explica

Despenalización del aborto

Otro hecho que ha causado revuelo en México ha sido la decisión de la Suprema Corte de despenalizar el aborto.

“Se ha tomado de manera positiva por los movimientos feministas. En México estos movimientos son muy fuertes y hacen de dos a tres manifestaciones al año. Ellas exigían la reivindicación sobre el tomar decisiones sobre su cuerpo y una de ellas era la despenalización del aborto. Ahora, irán por mayores revindicaciones como disminuir la discriminación salarial y los feminicidios”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaMéxicoradioSismoterremoto
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021